InicioCamaca HeraldUn día, el Papa anduvo entre nosotros

Un día, el Papa anduvo entre nosotros

 

«El enviado de Dios», «La paloma de la paz», «Juan Pablo II te quiere todo el mundo». «El Papa viajero», «El Santo Padre», «Del Vaticano a Salto»…. «Bienaventurado seais»…

Carteles, canciones, consignas, coro, quincho, misa, Salto observado por los ojos del mundo…

 

UN DÍA EL PAPA ANDUVO ENTRE NOTROS

Recuerdo aquel mayo del 88, la venida del Papa. Nunca fui creyente, pero si respetuoso de las creencias. No me tocaba trabajar para el diario y desde el dia anterior me decía que no iba a ir a ver la llegada del Papa a Salto.

En algún momento de mis cavilaciones, ya amaneciendo el día 9… me dije, ¿y si alguien en el futuro me pregunta sobre la llegada del Papa?, que les digo a mis hijos (no los tenía entonces, pero si sabía que algún día los iba a tener). Me empecé a manijear, que un Papa llegue a Salto, que tal vez se la única vez en siglos, y yo estando, no lo vaya a ver?.

Me vestí y me fui, caminando, como siempre. Me encontré con un sinnúmero de conocidos, creyentes y no creyentes, los no creyentes pensaban lo mismo que yo, estaban allí, lo vimos todo en forma respetuosa, y yo, por lo menos, no me arrepentí de haber ido. Después lo otro, si el baño del Papa se hubiera filmado en Salto, el argumento, la historia hubiera sido igual, más cruel también, porque los choripanes, milanesas, huevos duros, fiambres, que se tiró al río es de no creer. Gente que pidió el sueldo adelantado, que sacó prestamos, que vendió cosas para hacer la zafra en puestos con la llegada del Papa.

Si alguno de ustedes tuvo la oportunidad de ver «Chorizos y clavos», documental filmado por Poroncho Cocco, entenderá de lo que digo. Fue un acontecimiento religioso, sublime para muchos, pero otros que lo quisieron hacer un acontecimiento social y comercial, perdieron mucha plata. Lo criticable fue que se tirara tanta comida al río cuando pudieron donarla a instituciones de beneficiencia, para palear, el hambre de aquel entonces, que era bastante, dicho sea de paso….

CAMACA

PD: Se esperaban mas de 100 ómnibus de Argentina, mas de 20 de Brasil y otros 30 del resto del Uruguay, aparte de miles de viajeros en autos, camionetas, motos. Estuvimos los de Salto y algunos de pueblos cercanos. Los argentinos que vinieron trajeron sus comidas, sus bebidas, nadie gastó un peso…

Un personaje salteo, de entonces, dijo: «Vieron, así fue como Jesús echó a los mercaderes del templo, no se puede hacer negocios con las cosas de Dios»

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments