InicioActualidadGanadería: Uruguay podrá exportar lengua bovina a Japón

Ganadería: Uruguay podrá exportar lengua bovina a Japón

 

El ministro Mattos informó que tras esta habilitación, el país podrá tener ingresos de US$ 15 millones, además, que Japón reconoce el estatus sanitario de Uruguay y eso es por el esfuerzo de la División de Industria Animal del MGAP y a los de la Cancillería en el análisis de riesgo.

“Durante la misión oficial junto al Presidente de la República y los demás ministros, como parte de los 12 pasos del protocolo a cumplir, se intercambió más información técnica para luego a nuestro regreso a Montevideo, remitir las información solicitada y cumplidas las instancias finales, recibimos la aceptación de nuestro certificado sanitario por lo que podemos anunciar que la lengua bovina está autorizada para la exportación a Japón”, indicó.

Según informó el canciller, se formó una Comisión mixta para profundizar la relación entre ambos países.

Ambos ministros coincidieron en que el potencial de crecimiento del comercio entre los dos países es muy importante.  «En el rubro agropecuario Japón se autoabastece en un 30% de sus necesidades por lo tanto son dependientes de la exportación de alimentos. Es así, que planteamos durante nuestra visita, una gama de productos que adicionalmente pueden hacer parte de la pauta exportadora. Recordemos además, que el gobierno está empeñado en trabajar no sólo en la certificación sanitaria sino también en la reducción arancelaria a través de la negociación de acuerdos», finalizó Mattos.

Fuente: Informe Tardaguila

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments