En el contexto mundial actual, es inevitable que sigan apareciendo nuevas variaciones del SARS-CoV-2, sea la Delta o cualquier otra. De todas maneras, se pueden seguir ciertos cuidados para evitar la propagación de las variantes de preocupación. Tanto la doctora Alfonso, como el virólogo Moratorio, explican que es fundamental mantener los cuidados recomendados desde el inicio de la pandemia y la administración de la vacuna.
Uruguay se encuentra en un escenario diferente al de la llegada de la variante P1 ya que, actualmente, hay vacunado un porcentaje superior al 50% de la población y días después de dicho logro ya se pueden ver resultados en la disminución de contagios y de casos activos.
Es también importante detectar la presencia de nuevas variantes del virus para poder contenerlas antes de que proliferen. Por esta razón, se realiza un trabajo de monitoreo interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública, la UDELAR y el Institut Pasteur.