Si intentáramos hacer el monumento a la PLUMA, tendríamos que llamarlo Carlos Soto.
«Doble Filo», como así se lo conocía, pasó a integrar el grupo selecto de los letristas del Carnaval, donde supo inmortalizar canciones que aún hoy se cantan y recuerdan……. Algunas muy viejas, pero todas llevan el sello y el registro de ese poeta inmortal; más de una de ellas es un verdadero tesoro de la época.
Pero Don Carlos no solo supo incursionar en el Carnaval, ya que el deporte también fue otra de sus pasiones y con sus letras colaboró en varios diarios de la capital. Fue muy querido por la gente, por su buena crítica y un humor envidiable…… Los que de cerca lo conocieron, dicen que nació con alma murguera y fue de gran aporte para el carnaval y se lleno de premios como letrista.
Doble Filo nació en 1928, debutó como murguista en la Milonga Nacional en 1947 y como letrista en 1952; en ese año ganó el primer premio del concurso oficial. Entre otros conjuntos, escribió para Asaltantes con Patente, La Milonga Nacional, Los Saltinbaquis, La Gran Muñeca, La Línea Maginot, Parodistas del Chocolate, Los Filarmónicos, Negros Melódicos, Cuarein 1080 y seguramente olvide muchos más.
Fue miembro fundador de DAECPU y, como es sabido, un destacado periodista. En el año 1964, obtuvo un récord inigualable: logró tres primeros premios en las categorías de murgas, humoristas y parodistas.
Carlos Soto es además autor de numerosos tangos y canciones populares: «Saquen los pañuelos», que se transformó en casi un himno para los del Parque Central; además logró con este tema Disco de Oro por los miles y miles que se vendieron.
Falleció el 26 de noviembre del 2012…… estaba escribiendo para el repertorio 2013 de la Murga Curtidores de Hongos…….
Su pluma voló cuando tenía 83 años. Previamente, en 2011, fue homenajeado con un sol en el «Paseo de la Fama» de la peatonal Sarandi, un premio que se otorga a las grandes figuras de la Cultura Nacional. (Peatonal Sarandí entre Ciudadela y Bacacay).