Este sábado, 21 de diciembre de 2024, la Iglesia Católica recuerda al patrón de la prensa religiosa y de los consultores
Se recuerda a San Pedro Canisio que nació el 8 de mayo de 1521 en Nimega, Países Bajos.
Nacido en los Países Bajos en el seno de una familia católica, san Pedro Canisio quiso ser sacerdote. Por este motivo, decidió estudiar teología en Colonia, donde tuvo una vida austera y piadosa hasta 1543, cuando entró en la Compañía de Jesús.
Se dedicó a impedir la llegada del protestantismo a Colonia, forzada por parte del arzobispo, que después fue cesado. Tras ello, se marchó al Concilio de Trento y, después de esto, a Roma, donde conoció a San Ignacio. Residió en otras ciudades de Europa como Ingolstadt, Viena o Praga, lo que le permitió obtener el título de «Bonifacio», o apóstol de Alemania, por su labor para fomentar el catolicismo en el país.
Aunque él tenía previsto quedarse en la universidad para estudiar teología, cambió de parecer al escuchar que se había fundado una nueva orden religiosa, la Compañía de Jesús. Ejerció sus primeros años como clérigo en Colonia, Alemania, y se dedicó a ayudar a los más desfavorecidos.
El monje tenía un don especial para resumir las enseñanzas de teólogos de forma sencilla para trasnsmitir el mensaje al pueblo. Redactó dos catecismos, unas escrituras en las que exponía los postulados de la doctrina cristiana en un formato de preguntas y respuestas.
San Pedro Canisio es el autor de un catecismo resumido y otro de carácter más explicativo, que fueron traducidos a un total de 24 idiomas.
Como misionero, el santo impulsó la fundación de varios colegios católicos en diferentes ciudades alemanas. Su objetivo era instruir en la fe a los alumnos que pasaban por dichas escuelas.
Falleció en Friburgo el 21 de diciembre de 1597.