El impacto del Covid-19 en las empresas
Después de un año de trabajo con emergencia sanitaria ¿cuál fue el impacto en las empresas locales?
Desde el Centro Comercial estamos relevando los cambios y transformaciones que implicó esta situación en las empresas locales, y para eso desarrollamos esta breve encuesta online para conocer más. Contamos con tu respuesta y aportes a esta investigación.
Link para respuestas: https://forms.gle/mKD5aX22jiywJFpDA
Las empresas de Salto
El Sr. Javier Verdino, Director Representante de las Empresas en el Banco de Previsión Social se reunió con la Comisión Directiva del CCIS, y de los temas conversados el principal fue la puesta en práctica de la Ley 19.942 que instrumenta, entre otras acciones, un plan de facilidades de pago al Banco de Previsión Social. En la reunión se plantearon las consultas recibidas por parte de los socios cuyas respuestas transcribimos a continuación:
- SITUACION: – Sé que estuve con un caso positivo, no asisto a trabajar, a los días me hacen el test y sale negativo, hay que esperar un segundo test que también es negativo. ¿Cómo se pagan esos días? Corresponde a BPS?
- Respuesta: Se toma como una certificación médica común. El prestador de salud la ingresa y a partir del 4to. Día BPS la paga. Los tres primeros días los paga la empresa o no los cobra, según el acuerdo que haya.
- CONVENIOS para pago de aportes: Tienen como fecha de comienzo el 24 de mayo, y seguramente se establecerán agendas para atención presencial. Si alguna empresa está urgida por el certificado, se estableció un mecanismo mediante cheques por la deuda, y se expide el certificado; y cuando se hace el convenio se le devuelven los cheques. Este es un caso de excepción por la demora y ante las urgencias del empresario.
El mercado laboral y las empresas
Sobre la base de los datos disponibles en AGSS-BPS la Representación Empresarial elaboró los sugerentes cuadros en los que se puede visualizar un crecimiento del 6,68% de la cantidad de empresas registradas en el departamento entre Enero 2016 y Enero 2020. Con respecto a la cantidad de personas cotizantes en BPS, Industria y Comercio con el 65% y el Sector Rural con el 29% del total son los dos sectores mayoritarios. Sectores que repiten su peso en lo que hace a cantidad de empresas registradas.
|