InicioActualidadTres veces intendente Falleció en Salto el Esc. Eduardo Malaquina, un...

Tres veces intendente Falleció en Salto el Esc. Eduardo Malaquina, un gobernante sin par

 

En el transcurso de esta madrugada dejó de existir en Salto, el Esc. Eduardo Ramón Malaquina Ugolini (1936— 9 de abril de 2021)

Las noticia impactó en Salto y en el país, dado que su figura era reconocida a nivel nacional. Si bien se sabia que arrastraba problemas de salud desde hace mucho tiempo, en las pocas apariciones públicas mostraba esa entereza que lo acompañó durante toda su vida.

Fue un escribano  público  político desde muy joven. En los años sesenta, como simple militante del partido colorado y a comienzo de los años setenta como edil.

En 1984, en el retorno al sistema democrático es electo en disputadísimas elecciones con su correligionario Ramón Vinci, como intendente de Salto. Cargo que asumió en 1985 y que luego repitió en el período 1995-2000 y 2000-2005. En el 2015 fue compañero de fórmula del candidato a intendente Germán Coutinho, que iba por la reelección, cosa que no alcanzó.

APUNTES

Lideró la Lista 1 del partido, histórica en el departamento. Es uno de los últimos líderes del batllismo original en Salto y en todo el interior del país. Fue intendente municipal en varias ocasiones: 1985-1990, 1995-2000, 2000-2005. Presidió el Congreso Nacional de Intendentes. Durante mucho tiempo, integrante del Foro Batllista; de cara a las elecciones de 2004, su nombre sonó fuerte como eventual candidato a Vicepresidente. Fue senador, Integrante de la Delegación Uruguaya ante CTM, entre otras cosas.

En 2008 adhirió a la precandidatura de José Amorín Batlle.2​

Integró el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) colorado, por el sector ProBa.3​

NO FUE TANTO DE PROMETER SINO DE HACER

El “Flaco” Malaquina,  como le decían todos, fue muy campechano, meticuloso y austero. Un hombre de media voz, nunca a los gritos, amigo del diálogo, un intendente siempre entre la gente, con todos hablaba, a todos escuchaba y fue un hombre de firmes convicciones.

Era parte del folklore lugareño decir que fue el intendente que más demoraba  en recorrer los 30 metros de la calle a su despacho, porque siempre estaba atendiendo a alguien que se le cruzaba en su camino.

SU OBRA

Fue un gran impulsor de la cultura, del turismo, el deporte y de la producción. En su primer gobierno se creó el primer Centro Caif del país. Fue el gran impulsor para lograr la Casa Universitaria que hoy tiene Salto, en esa imponente sede. Fue en tiempo de Germán Rama quien logró el CERP para Salto. También fue el impulsor original del Parque Agro Alimentario, hoy Central Horticola.

En su primer gobierno, fue el boom del carnaval salteño, el carnaval Naranja al que apoyo e impulsó con muchos bríos contando con una Comisión Honoraria de Carnaval que logró cosas muy importante para Salto y fue considerado en su momento el carnaval mas importante del interior y el que mas gente reunía, entre oriundos y visitantes. Transformó al Parque Harriague, al escenario Víctor Lima.

Vinculado al deporte a la época de esplendor del Atlético Osimani, simpatizante de Universitario, pero fue un hombre muy abierto a todos los clubes , a todos los deportes, creo el Velódromo en Parque Harriague, activó el Estadio Arnoldo Bernasconi y para todas las cosas siempre tuvo “la camiseta de Salto”.

Desde 2017, una calle lleva su nombre y seguramente los salteños en el futuro le tributarán más homenajes, como testimonio de agradecimiento a su figura.

Con Eduardo Malaquina, el “Flaco” Malaquina, se va una parte muy importante de la política salteña.

El departamento está de duelo, la política está de duelo, la democracia lo extrañará, nos queda su ejemplo de gobernante y de persona.

Salud!! Tres veces Intendente Eduardo Malquina!!!

CAMACA

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments