Esta semana el gobierno nacional presentará el presupuesto, que
como está previsto tendrá recortes y ahorro en todos los ministerios.
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Carlos María
Uriarte, informó que se han realizado los ajustes necesarios en la
cartera para ahorrar un 15% del gasto de 2019, en grandes
números el jerarca dijo que logró un ahorro de «algo así como 500
millones de pesos».
Uriarte dijo que el ahorro va en línea con el mensaje que se viene
dando por parte del Estado en su conjunto.
«Los recursos son limitados y todos sabemos por qué. Todos tuvimos
que ajustar las cuentas y en base a lo que hay, lo que nos toca,
tenemos que reinventarnos y tenemos mejorar los servicios que el
ministerio tiene que dar pero con los recursos que están
disponibles, y eso te garanto que es posible», afirmó el jerarca.
FUNCIONARIOS
Actualmente ha sido reconocido por las autoridades que existe una
carencia de funcionarios a nivel del ministerio, así como también
una importante problemática en caso de los vehículos. En este
sentido, Uriarte, dijo que así como hay lugares que faltan
funcionarios y faltan vehículos, hay lugares que sobran vehículos y
funcionarios en su desempeño.
Aclaró: «no estamos diciendo que vamos a echar a nadie, pero
vamos a tener muchas dificultades para contratar gente, así que
vamos a tener a reinvertarnos, movilizar funcionarios o tercerizar en
el caso que no podamos movilizar». En este sentido se confirmó por
parte de funcionarios del MGAP, que se vienen nuevos traspasos
de tareas a veterinarios del ejercicio liberal.
VEHICULOS
«Hay unidades que en el pasado andaban bien de a caballo
y otras que andaban de a pie.
Ahora oscilamos entre unos y otros mientras que organizamos
un plan de vehículos», reconoció, Uriarte.
El jerarca dijo: «no se han renovado vehículos desde hace
muchísimo tiempo y esa falta de actualización hace que tengamos
estas dificultades».
Consultado al respecto de direcciones que cuentan con vehículos
con dos o tres años de uso, el ministro aclaró que «el ministerio
tiene 600 vehículos» de los cuales «hay un 30% que es de la década
del 90 y tiene más de 500 mil kilómetros».
(Nota de Informe Tardaguila).