Media Hora Previa, esta mañana en el Senado
Senador Coutinho: «Queremos transformar fronteras de desesperanza en oportunidades»
El senador Germán Coutinho dijo en la media hora previa realizada esta mañana que “Tenemos un proyecto de Ley de Políticas de Frontera presentado en el parlamento desde Junio del 2021 que apunta a mitigar los efectos de la diferencia cambiaria con Argentina y Brasil; para transformar a las ciudades de frontera en bloques de oportunidades; y no de desazón o desesperanza con lo que se viene”.
Agregó con preocupación que “La diferencia con Argentina es la más grande de los últimos 20 años, el último informe a enero de 2022 de la Universidad Católica de Salto muestra que resulta 56.57% más barato comprar en Concordia los productos de la canasta básica. Mirado desde Argentina, Salto está 130.3 % más caro que Concordia. ¿Puede una empresa ubicada en Salto o en Paysandú, o en cualquier ciudad del litoral competir con este nivel de precios?
Señaló el legislador colorado que “Con este escenario de diferencia de precios, la preocupación está latente y es real-. Quienes se verán perjudicados primeramente son las fuentes laborales. Este escenario en frontera es cada vez más estructural que coyuntural. Necesitamos soluciones diferentes, concretas y contundentes que ataquen al problema de fondo”.
Coutinho fue enfático en señalar que “Se nos impone la necesidad de seguir insistiendo en avanzar y en estudiar el Proyecto de Ley de Políticas de Frontera que tenemos presentado.
Proponemos como solución un conjunto de acciones, de medidas que nos lleven a una zona de fronteras sinónimo de oportunidades, a una verdadera integración regional”.
Medidas propuestas… y algunas en marcha
El proyecto presentado por Coutinho hace un año y que está en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores establece entre otras medidas las siguientes:
Bajar la Tasa impositiva a la venta de combustibles con tarjetas de crédito o débito.
Bajar los costos fijos en tarifas de UTE/OSE; y bajar los costos en aportes patronales.
Instrumentar un mecanismo de IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS por parte de comerciantes. Se importa, se paga una tasa y se introduce al país.
Aplicar a los sectores de gastronomía y hotelería un IVA GRAVADO A TASA CERO.
Instrumentar un régimen de EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS simplificado. Es increíble que Concordia compre frutas y verduras a Buenos Aires, a 500 kms.
En sesión del Senado de la República analizando la posibilidad de que se trate el Proyecto de Ley de Políticas de Fronteras. German Coutinho
Tenemos presentado un proyecto de ley de Políticas de Frontera que apunta a mitigar los efectos de la diferencia cambiaria. Queremos transformar a las ciudades de frontera en bloques de oportunidades, y no desazón o desesperanza que es lo que estamos comenzando a vivir.
Parte de nuestra intervención en el Senado de la República en el día de hoy. “ Nosotros somos los del Cambio en Paz fundamental para el Uruguay 🇺🇾 de hoy con respeto y democracia “
Otra parte de la intervención de hoy en el Senado “ Nosotros fuimos los primeros que fuimos al llamado del Nunca Más un uruguayo contra otro “