TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO FORMAL
El empleo estable y la reestructuración de la matriz económica de Salto son ejes centrales de su propuesta. Malaquina destacó la alta tasa de informalidad laboral y la dependencia del trabajo zafral como problemas estructurales que requieren una solución de fondo. «Salto tiene uno de los índices más altos de informalidad del país. Necesitamos dejar de depender de las fluctuaciones externas y fomentar el desarrollo de industrias propias», argumentó.
Además, plantea la diversificación económica a través del impulso al deporte, la cultura y la industrialización, recuperando direcciones específicas dentro de la intendencia para gestionar estos sectores de manera eficiente. «Desde la intendencia podemos impulsar la industrialización para cambiar el modelo productivo del departamento», señaló.