InicioCamaca HeraldLos Carnavales de La Habana, una antigua tradición cultural

Los Carnavales de La Habana, una antigua tradición cultural

 


En Cuba el carnaval es en agosto, pero tiene sus repiques y requiebres en enero y febreros.. Los Carnavales de La Habana constituyen una antigua tradición cultural, en la que se exhiben comparsas y carrozas durante un alegre y multitudinario desfile.
Estas fiestas habaneras se realizan anualmente en el mes de agosto, en medio de un ambiente lleno de entusiasmo, baile, algarabía y color.
Aunque las actividades de los Carnavales de La Habana se extienden todo el mes de agosto, existen al menos cuatro días que son centrales, ya que en ellos se efectúan los famosos desfiles.
Los desfiles carnavalescos se realizan en El Malecón de La Habana, principalmente desde el área de La Piragua hasta la calle Marina.
Un ambiente de fiesta reina en el Malecón, donde se disponen unas tribunas para que el público pueda apreciar mejor las carrozas y sus comparsas.
Las carrozas circulan en medio de la vía, donde numerosos bailarines se mueven al son de alegres ritmos como conga, salsa, rumba y reguetón.
Las tradicionales comparsas presentadas durante el desfile de los Carnavales de La Habana tienen la finalidad de destacar elementos culturales cubanos, a través de sus alegres bailes.
Estas comparsas representan a diferentes localidades, barrios u organizaciones no solo de La Habana, sino de toda Cuba que compiten entre sí.
Según la tradición, un jurado conformado por importantes instituciones culturales evalúa la presentación de cada comparsa para posteriormente definir la ganadora.
En resumen, el jurado selecciona la agrupación considerando elementos como la creatividad, entusiasmo, coreografías, majestuosidad y decoración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments