En estas horas nos enteramos que NO llegará a Salto el Congreso Internacional de Turismo Religioso. Y cuando nos enteramos de esta noticia (que de entrada nos da tristeza) nos pusimos a investigar el porqué de esta decisión, con un gran trabajo del compañero Pablo Williams. Entonces nos encontramos con que la Intendencia de Salto no solo no le dió importancia al tema, sino que además la primera respuesta fue NO.
Ante las expresiones de la Cra. Marazzano en Diario Cambio, la organizadora del evento Rosario Bianco dijo lo siguiente en su cuenta de Facebook: “Con todo respeto, los requisitos solicitados a las dos ciudades (Salto y Paysandú) sedes fueron los mismos desde el principio.
Salto no respondió correos, llamadas, cancelaron su participación en el grupo de WhatsApp que tenían las intendencias con los organizadores.
Perdimos meses sin poder tener cronograma de actividades y aun así se realizaron promociones en Países de Europa, Centro América y Mercosur, participando el director de Turismo de Paysandú en algunas de ellas, si Salto hubiese respondido podría haber participado”.
Yo me pregunto: ¿Estamos en condiciones de decirle NO a un evento que nos va a traer gente y por ende mueve el sector Turístico que tan golpeado viene?, yo me imagino un Gobierno que de entrada diga SI, y después le busque la vuelta a las cosas, pero que de prioridad al Trabajo de los Salteños. Como Paysandú que lo va recibir y no se quejó, lo que hizo fue participar y estar a disposición de la organización del evento.
Resulta que somos los primeros en desocupación, tenemos al sector turístico endeudado y tratando de sacar la cabeza y nos damos el lujo de no ser sede del Congreso Internacional de Turismo Religioso. Cientos de extranjeros llegarían a Salto y no lo harán por la mala gestión de la Intendencia de Salto.
Es poco serio señora Coordinadora de Turismo y Señor Intendente, es poco serio y sobre todo muy poco responsable. Hay cosas en la vida que cuando se pierden no vuelven, y una de ellas son las oportunidades y quienes Gobiernan él Departamento han hecho un Doctorado en perder de éstas.
En este sentido es que estaremos evaluando los pasos a seguir sobre este tema.
¡Hay que poner sentido común y dejar de mirarse el ombligo porque Salto así no va despegar nunca señores y señoras!
Edil Facundo Marziotte
Partido Nacional
LO PUBLICADO EN DIARIO CAMBIO…
Confirmado: Salto no será sede del Congreso Internacional de Turismo Religioso
Por Andrés Ferreira.
CAMBIO entrevistó a la Cra. Soledad Marazzano -Coordinadora de Turismo de la Intendencia de Salto- recabando información acerca de los motivos por los cuales Salto no será sede del Congreso Internacional de Turismo Religioso.
SE AGREGARON REQUISITOS
Marazzano aclaró que no se trata de que Salto no cumple con los requisitos solicitados para ser sede, sino que “al principio las reglas del juego eran otras, los organizadores del evento, al agregar requisitos los cuales no estaban al principio, decidimos junto al Ministerio de Turismo, que no seremos sede, no seguir avanzando con el congreso y Salto como sede, es lo más conveniente”. Esta decisión fue tomada ayer mediante un Zoom realizado con el Ministerio, en el cual participó Marazzano, y el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima. “Las condiciones excedían lo acordado, cambiando notoriamente lo comprometido tanto por el Ministerio como por la Intendencia de Salto para que se realice en Salto en Congreso de Turismo Religioso, y tanto el Ministerio como la Intendencia entendieron que era conveniente no continuar” afirmó.
LA HISTORIA HUBIESE SIDO OTRA
Por otro lado, Marazzano dijo que estas exigencias y los requisitos que aumentaron con el paso del tiempo, hubieran sido puestas desde un principio, la historia hubiese sido otra.
“Esto no estaba previsto, además hay otros descontentos, incluso por los operadores privados de nuestro departamento, por ejemplo en cuanto al número de visitantes que moviliza este tipo de congresos, se hablaba de una cantidad importante y luego se redujo a menos de un tercio, la Intendencia y el Ministerio iban a aportar cinco mil dólares para este congreso, y con ese aporte, esa reducción del número de visitantes, es muy importante, dando como resultado un número de visitantes muy bajo para el aporte” expresó.
LA RESPUESTA EN EL FACEBOOK DE ROSARIO BIANCO BURGOS
“Con todo respeto, los requisitos solicitados a las dos ciudades sedes fueron los mismos desde el principio. Salto no respondió correos, llamadas , cancelaron su participación en el grupo de WhatsApp que tenían las intendencias con los organizadores.
Hable telefonicamente con secretario general explicándole la situación a lo cual respondió «la va a llamar» y esa llamada nunca llegó.
Perdimos meses sin poder tener cronograma de actividades y aun así se realizaron promociones en PAISES de Europa, Centro América y Mercosur.
Participando el director de Tutismo de Paysandu en algunas de ellas., si SALTO hubiese respondido podría haber participado.
Por este proceder se dio de baja la sede de Salto notificando vía correo dirigido Secretaria general cra.Marazzsno Director Nacional Turismo. Indicando un plazo para responder antes de la baja.
En lo personal me sorprendió, no recibir una llamada, un mensaje antes del plazo del vencimiento.
SALTO tiene un gran potencial para el Turismo Religioso.
Me duele que las autoridades de Uruguay no valoren esta temática y dejen pasar estas oportunidades que en el mundo cada día tiene más visitantes”.