En el marco de su gira nacional, el Ballet del Sodre pasó por Salto. Se vivió una gran fiesta de la danza con un Teatro Larrañaga colmado. En lo previo a su llegada,hubo un reconocimiento a la Directora y ex primera figura del Ballet del Sodre, María Noel Riccetto. En esa previa, el agasajo de la Intendencia de Salto a esa gran figura de la danza, hoy retirada, que nos visitó, y el espectáculo del ballet que todavía se comenta en nuestra ciudad…
EL PROGRAMA
El programa se compuso de las obras: “Volver” con coreografía de Guillermo González. Obviamente el tango de Alfredo Le Pera y Carlos Gardel, que transporta en la escena a un momento y lugar que siempre será recordado.
“Intake”, coreografiado por Francesco Ventriglia para el BNS en 2020, el año de los ensayos virtuales, que ahora es recuperada para esta gira nacional. Bailando se habla del amor, de la forma de enamorarse, casi como respirar sin aire.
“19.580” con coreografía de Luiz Santiago, representa quebrar del silencio, esperar el amanecer como a un destello de libertad, una vida sin violencia como auténtica expresión de esa esperada libertad.
El pas de deux de “El Cascanueces”, con una puesta de Silvia Bazilis “El Cascanueces”, un ballet clásico, adaptación de Alejandro Dumas (padre) de los cuentos de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. La historia trata sobre el nuevo juguete que la joven Clara Stahlbaum recibe en la noche de Navidad, un cascanueces que cobra vida y la lleva a un reino mágico poblado por muñecos.
“Nudo”, con coreografía de Jorge Ferreira, la historia de una pareja y sus hijos, pequeños nudos que se atan y desatan, que conectan y distancian, que contienen y que agobian, que enlazan las historias personales con la historia de su sociedad.