La entrega de los diplomas se concretó este martes 9, en el Auditorio de la Torre Ejecutiva Anexa. Acompañaron a Ponce de León la directora ejecutiva de Sembrado, Andrea Bellolio, y la directora de la Escuela de Diseño y Comunicación de BIOS, Ana Laura Isnardi.
El objetivo de Sembrando es contribuir para que las iniciativas se desarrollen, a fin de generar la sinergia emprendedora en todo el país, destacó Ponce de León. Además, ponderó la función descentralizadora del programa y explicó que los mentores habían detectado la falta de herramientas para posicionar y difundir sus trabajos.
Ese diagnóstico motivó la realización del curso sobre uso de redes sociales para 400 emprendedores de todo el país, quienes recibieron los diplomas correspondientes tras demostrar sus conocimientos. Las becas entregadas también permitieron capacitaciones sobre community management.
En el curso participaron mayores de 18 años, quienes acreditaron haber culminado 4.º año de liceo, disponen de una empresa y la mantienen en actividad. Los cursos comenzaron en agosto, con una frecuencia semanal y una duración total de 20 horas.
En las clases sobre redes sociales, inglés y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) participaron unos 1.400 alumnos hasta el momento, precisó Ponce de León.
Sembrando Redes Sociales es una instancia creada junto con el Instituto BIOS, el proyecto Inspyrame UE, cofinanciado por la Unión Europea e implementado por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, la Eurocámara en Uruguay y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el apoyo de ManpowerGroup.