


Hoy, lunes 23 de diciembre, se celebra el santoral de San Antonio de Santa Ana Galvao, primer santo de Brasil.
NaciΓ³ en 1739 en GuaratinguetΓ‘ (Estado de SΓ£o Paulo), ciudad que en aquel tiempo pertenecΓa a la diΓ³cesis de RΓo de Janeiro. Con la fundaciΓ³n de la diΓ³cesis de SΓ£o Paulo, en 1745, GalvΓ£o viviΓ³ prΓ‘cticamente sΓ³lo en esta diΓ³cesis, desde 1762 hasta 1822.
Su familia era profundamente cristiana. Su padre, Antonio GalvΓ£o de FranΓ§a, pertenecΓa a la tercera Orden Franciscana y del Carmen, y era conocido por su gran generosidad; su madre, Izabel Leite de Barros, muriΓ³ con fama de mujer caritativa.
Antonio viviΓ³, con sus diez hermanos, en una casa cΓ³moda y lujosa, pues sus padres gozaban de prestigio social e influencia polΓtica. A la edad de 13 aΓ±os, su padre lo enviΓ³ a estudiar al seminario de los padres jesuitas, en BelΓ©m, donde ya se encontraba su hermano JosΓ©. PermaneciΓ³ allΓ de 1752 a 1756, haciendo notables progresos en el estudio y en la prΓ‘ctica de la vida cristiana. QuerΓa entrar en la CompaΓ±Γa de JesΓΊs, pero su padre, preocupado por el clima antijesuita impulsado por el gobierno del marquΓ©s de Pombal, lo convenciΓ³ a irse con los padres franciscanos, que tenΓan un convento en TaubatΓ©, no muy lejos de GuaratinguetΓ‘.
El 15 de abril de 1760, a los 21 aΓ±os, entrΓ³ en el noviciado del convento de San Buenaventura, en la aldea de Macacu, en RΓo de Janeiro. Durante su formaciΓ³n se distinguiΓ³ por su piedad y su celo, y era un dechado de virtudes, hasta tal punto que en el libro de los religiosos brasileΓ±os se leen palabras muy elogiosas sobre Γ©l. El 16 de abril de 1761 emitiΓ³ la profesiΓ³n solemne y, con un juramento que entonces pronunciaban los franciscanos, tambiΓ©n se comprometiΓ³ a defender el tΓtulo de Β«InmaculadaΒ» de la Virgen.
El 11 de julio de 1762, apenas un aΓ±o despuΓ©s de su profesiΓ³n religiosa, sus superiores lo admitieron a la ordenaciΓ³n sacerdotal, pues reconocieron que eran suficientes los estudios teolΓ³gicos que habΓa hecho anteriormente. Fue un signo evidente de la confianza que depositaban en el joven clΓ©rigo, al que destinaron al convento de SΓ£o Paulo, donde perfeccionΓ³ sus estudios filosΓ³ficos y teolΓ³gicos. Terminados los estudios en 1768, fue nombrado predicador, confesor y portero del convento. Este ultimo oficio le permitiΓ³ entrar en contacto con la gente y hacer un intenso apostolado. Continuamente escuchaba y aconsejaba. Era un confesor muy estimado.
Entre 1769 y 1770, por una circunstancia providencial, fue nombrado confesor de un Β«RecolhimentoΒ» (casa de retiro donde se reunΓan muchachas piadosas y temerosas de Dios para vivir como religiosas) en SΓ£o Paulo. AllΓ encontrΓ³ a sor Helena Maria del EspΓritu Santo, religiosa que tenΓa visiones en las que JesΓΊs le pedΓa que fundara un nuevo Β«RecolhimentoΒ». Fray Antonio, con la ayuda de personas sabias, estudiΓ³ sus mensajes y llegΓ³ a la conclusiΓ³n de que eran de origen sobrenatural. El 2 de febrero de 1774 se procediΓ³ a la fundaciΓ³n de la nueva casa, que se llamΓ³ Β«RecolhimentoΒ» de Nuestra SeΓ±ora de la ConcepciΓ³n de la Divina Providencia.
El 23 de febrero de 1775 muriΓ³ repentinamente sor Helena Maria, y fray Antonio debiΓ³ asumir la responsabilidad de guiar a las Β«recogidasΒ». A pesar de las presiones polΓticas que tuvo que afrontar inmediatamente despuΓ©s de su fundaciΓ³n, la comunidad saliΓ³ adelante y aumentΓ³. Fray Antonio redactΓ³ un Estatuto para ellas una especie de guΓa de vida interior y de disciplina religiosa, en el que plasmΓ³ sus caracterΓsticas como futura instituciΓ³n eclesiΓ‘stica. AΓ±os mΓ‘s tarde, precisamente en 1929, el Β«RecolhimentoΒ» se incorporΓ³ a la Orden de la Inmaculada ConcepciΓ³n.
En 1781 el santo franciscano fue nombrado maestro en el noviciado de Macacu, en RΓo de Janeiro, pero el obispo de SΓ£o Paulo, que no querΓa privarse de un religioso tan virtuoso y amado por su gente, no le permitiΓ³ marcharse. En 1798 fue nombrado guardiΓ‘n del convento de San Francisco, en SΓ£o Paulo, y reelegido en 1801. ProdigΓ‘ndose incansablemente por su pueblo con verdadero espΓritu evangΓ©lico, fray Antonio desempeΓ±Γ³ numerosas actividades al servicio de su Orden y de la Iglesia, entre las que figuran la de definidor de la provincia de la Inmaculada ConcepciΓ³n, visitador general y presidente del capΓtulo. FalleciΓ³ el 23 de diciembre de 1822. Sus restos mortales descansan en la iglesia del Β«Recolhimento da LuzΒ».
El Papa Juan Pablo II lo beatificΓ³ el domingo 25 de octubre de 1998, en la plaza de San Pedro y Benedicto XVI le canonizΓ³ en el aΓ±o 2007.

