InicioCamaca HeraldEl Santoral, 10 de diciembre 

El Santoral, 10 de diciembre 

 


Hoy martes, martes 10 de diciembre, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a la patrona de la aviación, Nuestra Señora de Loreto.
Según cuenta la historia, la casa en que María vivió con Jesús y José, en Nazaret, fue trasladada en 1291 hasta Dalmacia. Unos ángeles realizaron este viaje atravesando el Mar Mediterráneo y el Adriático.
Nuestra Señora de Loreto es una figura central en la tradición católica, venerada como la madre de Jesús y símbolo de la maternidad divina. Su nombre proviene de la ciudad de Loreto, en Italia, donde se encuentra la famosa Basílica de la Santa Casa, que según la tradición, alberga la casa en la que nació y creció la Virgen María. Esta devoción se ha extendido a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un importante referente espiritual para millones de fieles alrededor del mundo.La historia de Nuestra Señora de Loreto está marcada por la creencia de que su casa fue trasladada milagrosamente desde Nazaret a Loreto por ángeles. Este evento ha sido interpretado como un signo de la protección divina y la importancia de la Virgen María en la historia de la salvación. La devoción a Nuestra Señora de Loreto se ha manifestado en numerosas oraciones, festividades y tradiciones, destacando su papel como intercesora ante Dios.Además, Nuestra Señora de Loreto es considerada la patrona de los aviadores y de la aviación en general, lo que refleja su conexión con la protección y la guía en los viajes. Su festividad se celebra el 10 de diciembre y en muchas comunidades católicas se realizan ceremonias y misas en su honor. La figura de Nuestra Señora de Loreto continúa inspirando a los creyentes, recordándoles la importancia de la fe y la confianza en la providencia divina.
EL ASOMBRO
Cuando llegaron a suelo croata, los habitantes quedaron asombrados ante una travesía que parecía obra de un milagro. Sin embargo, al observar la aparición de la Virgen ante sus ojos, sus dudas se despejaron.
Tras pasar tres años en Dalmacia, la Santa Casa se trasladó nuevamente, esta vez hacia Italia. Los vecinos de la zona levantaron un altar en medio de un bosque de laureles. Por este motivo se le atribuyó el nombre de la Virgen de Loreto, Lauretum en latín.
Aquí pasó un periodo de tiempo hasta de nuevo ser desplazada a otro lugar por los asaltos de bandidos contra los peregrinos que acudían al altar para rezar.
Entonces, los ángeles transportaron la Casa hasta la colina propiedad de los Condes Stéfano y Simeón Raineld. Este nuevo destino tampoco pudo ser duradero por las disputas familiares para decidir quién se convertiría en el dueño de la propiedad.
La Santa Casa encontró su lugar definitivo en un monte cercano al municipio italiano de Recanati. Lugar en el que se levantó un Santuario en el siglo XIV y donde acuden numerosos peregrinos a rendir homenaje.
Loreto es un nombre femenino que viene del latín que significa ‘poblado de laureles’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments