“ El próximo Jueves 19 de mayo a las 19:30, vamos a hacer una función especial y gratuita de Bosco en el Teatro Larrañaga, y yo no puedo explicarles todas las emociones que me provoca de antemano. Acercar las imágenes de este pueblito sumido en un bosque de castaños – el origen de tantas familias salteñas. ✨ Cumplir el sueño de mi abuelo Orlando: compartir con los Menoni, Giambiasi, Ugolini, Volpi, Baratta, y el “glorioso pueblo salteño” sus fantasías de esa tierra. Volver al teatro Larrañaga, lugar que visité tantas veces a la salida del Anglo, de regreso a casa, para sentarme en la platea un rato a contemplar el techo. Las invitaciones se pueden retirar a partir del martes 17 en el Teatro Larrañaga, de 8:00 a 20:00. Gracias a quienes están haciendo posible este inicio de la gira por el litoral que empieza en el terruño: Instituto Italiano de Cultura, Intendencia de Salto, Salto Grande, Mesa Audiovisual Salto , Hygies, Bodega Bertolini & Broglio”.
(Alicia Cano Menoni)
HACE UN PAR DE AÑOS….
Bosco premiado en Málaga
Bosco, de Alicia Cano Menoni fue premiado como mejor documental en la 24 edición del Festival de Málaga.
El pasado 12 de junio el jurado integrado por Ana Serret, Heidi Hassan y Paula Palacios decidió otorgar el premio Biznaga de plata al mejor docuemental, dotado con 6.000 euros, a Bosco “Por su capacidad para construir un relato a partir de los vínculos emocionales reales o imaginarios en la búsqueda de la conexión con sus orígenes”.
Bosco es un pueblo italiano de trece habitantes, sumido entre unos castaños que lo devoran día a día. El origen de bosque se impone también como destino. A un océano de distancia, en Uruguay, desde su silla giratoria Orlando, con ciento tres años, nos invita a un viaje que deviene fábula. Entre Bosco y Salto, entre la imaginación y la memoria, se construye un diálogo que abre paisajes que existen más allá del tiempo y de la realidad. Filmada a lo largo de trece años, Bosco indaga sobre lo que queda cuando todo parece destinado a desaparecer.
Sobre la directora: Alicia Cano Menoni
Su primer largometraje El Bella Vista, 2012, compitió en más de cuarenta festivales alrededor del mundo, entre ellos Karlovy Vary y San Sebastián. Su segundo filme Locura al aire, 2018, participó en varios festivales de cine sobre derechos humanos. Escribie y dirige para televisión en Italia y Uruguay. Su trabajo deja entrever la relación que mantiene con el mundo. Su búsqueda se centra en las personas, lugares y emociones que surgen de este diálogo.
Filmografía
Bosco (2020), Locura al aire (2018), El Bella Vista (2012)
Bosco, producido por la uruguaya Mutante Cine y la italiana MyBossWas, es beneficiario del Fondo de Fomento Cinematográfico y Audiovisual. Segunda convocatoria, Desarrollo de contenidos audiovisuales, 2018.