InicioActualidadDip. Daniel Dalmao: La LUC y algunos números

Dip. Daniel Dalmao: La LUC y algunos números

 

Las casi 800.000 firmas presentadas ante la Corte Electoral (CE) para que haya referéndum contra 135 artículos de la LUC son de una magnitud enorme. Superan ampliamente la votación del Partido de Lacalle (PN) en las elecciones obligatorias de 2019. Prácticamente triplican la del Partido Colorado (PC) y también la de Cabildo Abierto (CA).

Quizás las comparaciones deberían hacerse con las elecciones internas del mismo año, ya que la firma es un acto voluntario no obligatorio igual que el voto en dichas elecciones. Ahí las diferencias entre las firmas y los votos a estos partidos se multiplicarían enormemente.

El porcentaje exigido para que haya referéndum es el 25% del padrón electoral. El número de firmas que llegaron a la CE representa  un porcentaje en torno al 30%. Si consideramos los problemas de depuración del padrón y tenemos en cuenta que el número efectivo de votantes en elecciones obligatorias siempre es inferior al 90%, tenemos que las firmas presentadas son, por lo menos, el 33% de los votantes.

Este 33% y las adversas condiciones en que se lo obtuvo magnifican el esfuerzo realizado. Por tanto y con toda la fuerza que podamos imprimir a nuestras expresiones:

¡SALÚ MILITANCIA, SALÚ PUEBLO URUGUAYO!

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments