InicioActualidadDía Internacional del Médico: ¿Por qué se celebra el 3 de diciembre?

Día Internacional del Médico: ¿Por qué se celebra el 3 de diciembre?

Todos los 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico, la cual es una fecha decretada para homenajear al médico que descubrió el mosquito transmisor de la fiebre amarilla, el cubano Carlos Finlay Barrés y un tributo a todos los profesionales de la medicina que, día a día, se esfuerzan por brindar atención médica a la población mundial.
La celebración comenzó en 1946 y, en un principio, se llamó Día Panamericano del Médico. El origen tiene que ver con la fecha de nacimiento del importante profesional cubano y dar a conocer su valioso trabajo, como fue descubrir el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llamado Aedes Aegypti.
Lo cierto, es que este destacado doctor y científico contribuyó a salvar la vida de los soldados americanos, así como de la población civil en América Latina.
Por todas sus aportaciones a la medicina, se decidió que el 3 de diciembre, día de su natalicio, fuera una fecha dedicada a la profesión que dignamente representó para dejar un gran legado a la humanidad.


HIPOCRATES, EL PADRE DE LA MEDICINA
Tanto los médicos generales como los médicos especialistas, se esfuerzan en brindar a las personas lo mejor de ellos mismos, con el único fin de recuperar la salud y bienestar de los pacientes que acuden a sus consultas y atender tanto las consultas de chequeo rutinarios, las emergencias que se presentan y aquellos casos más complejos, que revisten mayor atención y estudio para dar con un diagnóstico y posteriormente tratarlo.
Es importante resaltar que los médicos son vistos como verdaderos héroes en la sociedad actual. En estos momentos, donde el mundo atraviesa momentos difíciles, su labor y gran esfuerzo por salvar vidas, pone más vigente que nunca, el llamado juramento hipocrático, que establece el inmenso amor y pasión de servicio que debe tener toda persona que se dedica a esta loable profesión.
Además, fue el llamado padre de la medicina, el griego Hipócrates, quien creó este juramento. También, fue un verdadero servidor y amante de esta profesión y hoy la medicina y muchos de sus postulados, se rigen por este famoso código.
Hipócrates fue un médico griego que comparte con Galeno la paternidad de la medicina. Introdujo la idea de que las enfermedades no eran causadas por los dioses, sino por fenómenos naturales. Su enfoque científico y racional sentó las bases para la medicina occidental y la práctica médica basada en la evidencia. Entre sus aportaciones destacan la consideración del cuerpo como un todo, la observación minuciosa de los síntomas y la toma en cuenta del historial clínico de los enfermos. Además, Hipócrates fue un innovador en la forma de pago a los médicos y luchó contra los charlatanes que comprometían el prestigio de la profesión.
Registros históricos indican que Hipócrates viajó a distintas ciudades siendo muy joven, con la intención de curar a personas enfermas.
Se dice que estos viajes le sirvieron también para recibir las enseñanzas de otros médicos ilustres del momento, lo que sirvió para que sus habilidades en el campo de la medicina se fueran desarrollando cada vez más.
Durante esos viajes, Hipócrates también comenzó a construir una buena fama como médico, lo que eventualmente lo hizo reconocido en ese ámbito.


GALENO DE LOS MÉDICOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
Galeno fue un médico griego que vivió en la antigua Roma durante el siglo II d. C. Considerado uno de los médicos más importantes de la historia, Galeno realizó numerosos avances en el campo de la anatomía y la medicina, sentando las bases para el desarrollo de la medicina moderna. Sus contribuciones fueron tan significativas que su influencia se extendió hasta la Edad Media y más allá, convirtiéndose en una figura fundamental en la historia de la medicina. A través de su incansable búsqueda de conocimiento y su pasión por la medicina, Galeno sentó las bases para el desarrollo de la medicina moderna y su legado perdura hasta el día de hoy.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments