Días pasados se brindo una charla sobre Protección de datos personales y Delitos en redes sociales. La misma estuvo a cargo del Dr Gabriel Cartagena en representación de la Campaña ciudadana #Misdatossoyyo para el norte de Uruguay, integrante de la Red EDI y Agente Camilo Dalmao por Policía Comunitaria de Salto.
Participaron alumnos de 1er año y delegados de clase de 2do y 3ro a los efectos de ser multiplicadores de la temática tratada. La Campaña #Misdatossoyyo agradece al Director José Echeverria la disponibilidad y recibimiento de la misma.
LA RED EDI
La Red Iberoamericana El Derecho Informático (EDI) ha lanzado la campaña internacional de alcance público «Mis datos soy yo», con la finalidad de concientizar y formar a los ciudadanos de América Latina acerca del derecho a la protección de sus datos personales.
En la mayoría de los países latinoamericanos existe legislación específica en la materia. Sin embargo, el marco normativo no ha permeado masivamente en la sociedad y este desconocimiento conlleva el riesgo de que el derecho inalienable a la protección de datos personales no sea ejercido plenamente.
La campaña cuenta con la adhesión de numerosas instituciones y organismos a lo largo de todo el continente. El lanzamiento tuvo lugar en Uruguay, en la sede de la AEU, el 8 de agosto de 2019, en el marco del Quinto Encuentro El Derecho Informático.com. Desde entonces, la AEU colabora, apoya y auspicia la iniciativa.
PROTEGE TUS DATOS PERSONALES
La tecnología no es buena ni es mala. Todo depende del uso que le demos y de los objetivos que tengamos en mente.
El Internet nos abre la puerta a la socialización entre los jóvenes, con afinidades en común, también nos acerca la cultura, la ciencia y el ocio de todas partes del mundo; además favorece las relaciones familiares o con amigos que están en otros países.
No se puede desconocer, que el Internet ayuda a la realización determinadas tareas educativas, que fomenta la investigación y facilita el acceso a una cantidad de información de cualquier tipo.
De ahí, que el buen uso que le demos al Internet; dependerá de lo bien informados que estamos de los potenciales que en materia de seguridad entraña: pornografía, pedofilia, virus, programas espía, etc.
Es por eso que nunca está de más guiar a nuestros niños, niñas y adolescentes con algunas pautas que le servirán para navegar seguros en Internet.