InicioCamaca HeraldCandombe de la "Suite de Ballet según Figari", de Jaurés Lamarque Pons.

Candombe de la «Suite de Ballet según Figari», de Jaurés Lamarque Pons.

Mientras que el nacionalismo de inspiración rural tuvo sus exponentes en Fabini, Cluzeau Mortet, Broqua y Vicenet Ascone, la versión ciudadana de esta corriente estilística estuvo representada por el compositor salteño Jaurés Lamarque Pons (Salto 1917 – Montevideo 1982). Sus obras reflejan el folclore ciudadano presente en los ritmos de tango, milonga y candombe. Entre ellas merecen mención la ópera «Marta Gruni», cuatro Concertinos para instrumento solista y orquesta, el ballet «El encargado», el «Homenaje a Alfredo de Simone» para conjunto instrumental, «Aires de Milonga para piano, etc La «Suite de ballet según Figari» fue compuesta en 1961 y estrenada ese mismo año por la Orquesta sinfónica del SODRE en el Teatro Solís. Fue la primera vez que se incluían tambores afrouruguayos en una obra sinfónica culta y la primera vez que estos instrumentos accedían a este escenario junto a la orquesta… La obra consta de cuatro partes: «Danza del negro Sayago», «Entierro de negros», «Reyes» y «Candombe». En la imagen adjunta el compositor J. Lamarque Pons con uno de los cuadros del pintor uruguayo Pedro Figari que inspiraron su suite.

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments