InicioActualidadComunicado del Partido por la Victoria del Pueblo

Comunicado del Partido por la Victoria del Pueblo

 

PVP – 567 El Espacio

 

Memoria, verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado
1.- Para el PVP, la lucha por Memoria, verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado, fue y será un horizonte irrenunciable de su acción. El futuro se cimenta en la toma de conciencia del sistema político y de la sociedad de que el olvido debe ser derrotado.
2.- Compartimos con quienes desde diversos ámbitos sociales y políticos condenaron radicalmente las expresiones de Lucía Topolansky que fueran respaldadas por Pepe Mujica, las que no pueden ser calificadas solamente como infelices, inoportunas, o producto de una suerte de pérdida momentánea de rumbo político.
3.- Quienes durante muchos años hemos sumado esfuerzos, para que esa batalla política y cultural tenga un rumbo democrático y de izquierda acorde con las normas de derecho, somos conscientes de que los avances de los procesos contra los terroristas de Estado no fueron de un día para el otro, fueron, son y serán parte de un largo proceso que supo de avances y retrocesos. Por esa razón, comprendemos y compartimos el legítimo dolor e indignación que producen estas conductas que objetivamente cuestionan y atacan esos esfuerzos.
4.- Estas declaraciones terminan siendo funcionales a los violadores de derechos humanos y a la impunidad. Asimismo rechazamos categóricamente el intento de pretender convertir a los verdugos en víctimas y a las víctimas en victimarios.
5.- Somos partidarios de los debates políticos en los escenarios correspondientes. En ese sentido, las opiniones de los referentes políticos deben tener como cualidad indispensable, la de generar debates serios y respetuosos sobre temas que hacen al fortalecimiento de una cultura en derechos humanos y al avance en la lucha por verdad y justicia.
6.- Ante ese desafío, nos encontramos frente a un núcleo de pensamiento instalado que no ve con simpatía o son contrarios a los resultados de la lucha contra la impunidad en la esfera judicial, cada vez que la actuación de la justicia afecta las estrategias de la mayoría del sistema político en torno a cómo se entiende que se deben gestionar los hechos del llamado pasado reciente.
7.- Defendemos y reivindicamos el papel que ha jugado el sistema judicial en el enjuiciamiento de los criminales de lesa humanidad, más allá de las inconsecuencias y dilaciones que hemos criticado, han actuado con idoneidad, responsabilidad y apego a derecho, otorgando todas las garantías que corresponde a un debido proceso judicial, garantías que estos criminales ni de cerca ofrecieron a sus miles de víctimas.
Y vaya nuestro reconocimiento a todas las víctimas y testigos que afrontando el dolor de revivir sus sufrimientos, el temor y la voluntad de impunidad de todo el poder, han prestado testimonio.
8.- Asumir el llamado pasado reciente, debe ser el resultado de una toma de conciencia del sistema político de que el olvido y la impunidad deben ser derrotadas como parte de una apuesta que tiene mucho más que ver con el futuro que con el pasado. Sobre el significado del Nunca Más, que no fue ni lo es hoy, una simple frase que queda bien ponerla, como cierre de los reclamos de verdad, justicia y reparación integral. Tiene significados muy profundos para un pensamiento de izquierda.
9.- Es en ese sentido que vemos acertada la decisión del Fiscal Perciballe de que la Justicia convoque a Lucía Topolansky.
10.- EL PVP declara su más absoluto compromiso con la verdad y la justicia, la reparación histórica para con las víctimas del terrorismo de Estado y sus familiares, y compromete todo su esfuerzo y compromiso para el esclarecimiento y justicia de lo ocurrido en el pasado reciente como bases fundamentales para el futuro de nuestro país.
21 de diciembre de 2024
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y NUNCA MÁS TERRORISMO DE ESTADO
¡ARRIBA LAS Y LOS QUE LUCHAN!
COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO POR LA VICTORIA DEL PUEBLO – FRENTE AMPLIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments