“Vidente cubana predijo quién será el futuro presidente de Uruguay y qué depara la economía del país. Mhoni, una las astrólogas más importantes del mundo, realizó su vaticinio a propósito de las elecciones nacionales. Adelantó que Uruguay se posicionará como uno de los países más importantes del mundo.
LO QUE DIJO MHONI
La charla virtual desde México con Mhoni, en el programa Algo Contigo, en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios a celebrarse el último domingo de octubre en Uruguay, y con múltiples encuestas que se difunden por estos días.
La astróloga cubana arrancó diciendo que el sol naciente en la bandera de Uruguay denota una fuerza brutal. Y prosiguió con buenos augurios para nuestro país en la próxima década.
«Veo a Uruguay en menos de 10-15 años como uno de los países más importantes del mundo, no solo de América Latina, porque va a empezar a crecer más económicamente, va a empezar exportar e importar más, la gente se va a ir a vivir a Uruguay», dijo mientras sostenía un par de cartas en la mano. Y confesó: «Yo soy una de ellas, próximamente me quiero ir a Punta del Este a vivir o a Montevideo».
PARA MHONI EL PRÓXIMO PRESIDENTE SERA…
Aclaró que el 2024 es un «año repetido», y por ese motivo Argentina volvió a ganar la Copa América y Kansas City hizo lo propio en el Super Bowl. Hecho este apunte, Mhoni comentó que: «Se visualiza que va a ser muy reñida la contienda entre izquierda y derecha, entre el discípulo del presidente. No veo a la gente enojada en Uruguay, simplemente que esperaban más cosas del presidente, entonces se ve muy pareja la situación en cuestiones de votación», expresó.
Pero a pesar de que aclaró que el resultado de las elecciones nacionales sería parejo entre las fórmulas de Álvaro Delgado – Valeria Ripoll y Yamandú Orsi – Carolina Cosse, se animó a jugársela con un pronóstico y dio a los nacionalistas como ganadores.
«Se visualiza que el ganador por dos o tres puntos va a ser Álvaro Delgado y Ripoll. Se ve ganando por diferencia mínima, dos o tres puntos», sentenció.
Fuente: Diario El País