El Romero (Salvia rosmarinus) es una planta originaria de la región mediterránea, donde crece de forma silvestre en áreas costeras y montañosas. Su hábitat natural se caracteriza por un clima cálido y seco, con suelos bien drenados y exposición al sol. Esta antigua especie también se conoce como Rosmarinus officinalis y tiene una larga historia de usos, desde medicinal hasta mitológico. Actualmente, se cultiva en más de 80 países para uso doméstico o profesional.
QUÉ ES EL ROMERO?
El romero, cuyo nombre científico es (Salvia rosmarinus), es una hierba aromática que al igual que el orégano y la salvia forma parte de la familia de las lamiáceas. Es de origen mediterránea, crece en diferentes partes del mundo, en la antigüedad se creía que además de ser un limpiador general, también estaba asociado con la buena suerte y la honestidad.
CARACTERÍSTICAS DEL ROMERO
Se caracteriza por ser un arbusto densamente ramificado y de múltiples ramas, con una altura que no supera los 2 metros. Sus hojas son largas, estrechas y abundantes, su parecido es similar a las hojas del pino (agujas de pino). La parte inferior de la hoja es de color blanco o gris pálido, mientras que la parte superior es verde oscuro.
Las flores son de color azulado, blanco, morado o rosa, nacen en forma de ramillete y no necesitan mucho riego, pueden crecer en áreas montañosas rocosas, en general el romero es una planta que se adapta muy bien a diferentes tipos de suelo, los brotes tienen un aroma agradable y un sabor ligeramente picante y medio amargo.
TIPOS DE ROMERO
Existen diferentes variedades de romero, las más comunes son:
Salem romero: es una de las variedades verticales de romero, sus flores son de color azulado.
Sea severn: su crecimiento es expandido y las flores son de color púrpura oscuro.
Spice Islands: es la variedad más picante, puede alcanzar una altura de hasta 70 cm.
Blue boy Rosemary: es el tipo de romero más pequeño, solo crece un par de pulgadas.
Romero erguido: tiene hojas con buen sabor y flores de color azul oscuro.
USO EN LA COCINA
El romero se puede usar tanto seco y fresco en la preparación de recetas como quesos, pan, paellas, ensaladas, puré de papas, sopas, carnes, pescados y con la mayoría de productos horneados. El romero también le da un aroma único a los caldos y sopas de vegetales.
USO MEDICINAL
El uso del romero en el campo de la medicina natural, es bastante amplio, es usado para mejorar la memoria, cuidar el cabello, para tratar o aliviar los síntomas de algunas enfermedades, que más adelante explicare más a detalle, antes me gustaría que conozca las propiedades.
PROPIEDADES DEL ROMERO
El romero es probablemente una de las hierbas aromáticas con más virtudes, incluso se podría escribir un libro hablando solo de ellas. Dichas virtudes en parte son gracias a sus propiedades medicinales, que desde la antigüedad han sido aprovechadas para tratar diversas enfermedades.
BENEFICIOS DEL ROMERO PARA EL CABELLO
La vitamina B que se encuentra en el agua de romero, es de mucho beneficio para el cuero cabelludo, porque combate la caída del pelo, además la infusión permite que una mayor cantidad de vitaminas y nutrientes penetren en los folículos.
INFUSIÓN DE ROMERO
Hacer una infusión de romero es muy fácil, solo debe verter en una olla 250 ml. de agua, cuando haya hervido apague el fuego, agregue 5 cucharadas de hojas secas de romero y dejar en infusión por aproximadamente 12 minutos.
Prevención de la caída del cabello: la acción estimulante del romero sobre el folículo, fortalece el cabello débil y además previene la caída. Use la infusión después del champú, masajeando suavemente el cuero cabelludo, esperar un par de minutos y enjuague con agua tibia.
BENEFICIOS DE ROMERO PARA LA PIEL
Durante décadas, las personas han utilizado el romero para tener una piel más rosada, apretada y joven. Es un excelente tónico, por lo que es un buen tratamiento para la piel pálida, arrugada o flácida. Aprende a continuación como hacer una mascarilla para rejuvenecer la piel.
BENEFICIOS DEL ROMERO PARA EL CEREBRO
Según estudios realizados, por expertos de la Universidad de Northumbria en Gran Bretaña, descubrieron que inhalar romero estimula el cerebro y las capacidades cognitivas mejoran notablemente.
En el estudio participaron dos grupos de personas, a cada uno se les asigno actividades que tenían que recordar. Luego fueron separados en salas diferentes, una de las salas estaba perfumada con romero. El resultado fue que el grupo que estaba en la sala impregnada de aroma, recordó las actividades con más facilidad hasta en un 75% a comparación del otro grupo.