Como en aquella frase de Pichuco Troilo, “quién dijo que me fui, si siempre estoy volviendo?”, parece ser el presente de Ernesto Talvi que si bien se retiró de la política activa ha seguido trabajando a la interna de Ciudadanos, “como uno más”.
En esos trabajos internos se anuncia la llegada a Salto para charlar con la dirigencia de Ciudadanos, dar cuenta del rumbo nacional e informarse de cómo están las cosas en Salto. No se ha dicho si tendrá algún encuentro con la prensa, tampoco con otros sectores del Partido Colorado en Salto, si que viene a conversar y recabar informaciones.
QUÉ PASA CON MIGUEL FERIS?
No hay que asociarlo con el comentario anterior, o tal vez si, lo cierto es que hay algún nerviosismo, no para el plidex o la manzanilla todavía, en Ciudadanos Salto, para saber cuándo se empieza a probar el saco de candidato a la Intendencia.
Un candidato lleva su tiempo de construcción, y si bien, hoy por hoy, no es tarde, tres años pasan rápidos, y hay que elaborar programa, estructura, visibilidad, pensamiento y posibilidades.
Y más ahora, con el panorama actual del Partido Colorado en Salto, donde están cobrando fuerza algunos nombres que ya piensan en 2025 y se ven con posibilidades. A eso debemos de sumarle el regreso de la legendaria Lista 1 y del siempre vigente Germán Coutinho, lo que hace suponer que habrá competencia cerrada en el coloradismo salteño.
“¿Feris está?, si va a salir al ruedo, tendrá que dar señales a la brevedad, sino, se lo llevan puesto”, nos dijo alguíen muy cercano a Ciudadanos.
HAY QUIENES DICEN “NICOLAS ALBERTONI INTENDENTE”
A pesar de su juventud es una figura reconocida a nivel internacional. Hoy por hoy, si fuera verdad, si se concretara su candidatura, el Partido Colorado daría un gran paso en Salto.
Nicolás Albertoni Gómez (1987) es licenciado en Negocios Internacionales e Integración por la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Se desempeña como docente investigador del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Facult ad de Ciencias Empresariales de la UCU, un lugar privilegiado para analizar esta temática tan importante para el país. En 2010 obtuvo el Premio Academia Nacional de Economía y la mención Jóvenes Investigadores que otorgan la Unión de Exportadores del Uruguay y el BROU. Para profundizar en temas de inserción internacional, ha participado en foros de jóvenes líderes en España, Israel, Ch ile y Argentina. En 2005 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Hilda Riva Zucchelli, por un ensayo que comparaba la globalización actual con el imperio de Alejandro Magno, y recibió una medalla de honor de la Fundación Lolita Rubial. El mismo año obtuvo una distinción continental en el concurso Latinoamérica Vista por los Estudiantes 2005, organizado en Costa Rica, por un ensayo sobre Uruguay y su importancia en la región.
Actualmente es el Secretario General de la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
PEDRO BORDABERRY, PARECE QUE VUELVE
Dicen que está siendo cortejado por varias agrupaciones, que los amigos del ayer le piden a gritos que vuelvan y al no haber en el horizonte un candidato para las próximas elecciones, Pedro Bordaberry, que termina su trabajo en Montevideo City Torque estaría a punto de dar el si del regreso a la arena política.
Sin Sanguinetti, por edad, sin Talvi, por su retiro prematuro de la competencia política, las figuras coloradas que quedan son de medio pelo, algunos muy jóvenes, otros sin historias, otros demasiados viejos, y otros que no dan la talla, así está el panorama en el partido colorado. El regreso de Bordaberry es más que deseados, muchos prenden velas…
HÉCTOR CHUMPITAZ