La economía de Salto y Uruguay
El pasado jueves 17 de marzo, realizamos la charla titulada «La economía de Salto y Uruguay», dirigida a nuestros socios y estuvo a cargo de del Ec. Pablo Cortondo quien brindó información relevante para la toma de decisiones empresariales.
En este marco, el Centro Comercial en una nueva etapa de innovación y desarrollo, está diseñando y elaborando productos económico-informativos con los datos que sus mismos socios brindan. Actualmente 50 empresas nos brindan información que nos permite elaborar resúmenes mensuales sectoriales, informes económicos trimestrales, indicadores de interés para tu negocio, gráficos, información económica procesada, presentaciones y charlas formativas e informativas. El objetivo de nuestro trabajo es brindarte un servicio profesional y de calidad, que sea valioso para el cometido principal: tomar mejores decisiones empresariales.
Si tu empresa está interesada en brindar datos que agreguen valor a este trabajo, agradecemos que te comuniques con nosotros.
Confederación Empresarial del Uruguay se reunió en Salto
El pasado 12 de marzo, el CCIS recibió al Consejo Directivo de la Confederación Empresarial del Uruguay. Dentro de los temas tratados estuvieron Políticas de Frontera, problemática de la diferencia cambiaria, informalidad, aranceles de tarjetas, Mercosur, compras del Estado, turismo y combustibles. Los temas serán elevados a la Confederación de Cámaras Empresariales, de la cual CEDU forma parte junto a otras 23 Cámaras.
Estamos trabajando para bajar costos en empresas socias
Luego de la reunión que el Centro Comercial mantuvo con el Directorio de UTE, donde nos informaran que el 15% de las Empresas de Salto podría optimizar el uso de energía cambiando de plan, tarifa, etc. comenzamos un piloto con algunas empresas socias buscando optimizar y mejorar el uso de la energía.
De forma gradual, iremos enviando a UTE el listado de empresas para que se vaya estudiando cada caso con el fin de optimizar la energía. Aquellas empresas que no quieran formar parte del listado que se enviará a UTE, agradecemos que nos comuniquen.
Programa Almacenes y Panaderías
Durante los meses de abril y mayo se realizará el Programa diseñado para el sector almacenes y panaderías, 100% subsidiado por ANDE que busca la reactivación del sector, atendiendo a las diferentes áreas de las empresas y sus posibilidades de mejora.
+ Competencias empresariales
+ Comercialización y ventas
+ Gestión de compras, inventarios y espacios
+ Finanzas prácticas
Como en otros programas, tendrá instancias grupales de capacitación e instancias individuales donde se acompañará al participante en su negocio.
El público objetivo son empresas formales con hasta 7 empleados. SIN COSTO PARA EL PARTICIPANTE
Lo invitamos participar y/o difundir a quien crea que la asistencia le pueda generar valor
Por consultas comunicarse al 099 452 171