InicioActualidadVOTOLANDIA 2020. Eran tres alpinos...”mitos y leyendas” del 27 de septiembre.

VOTOLANDIA 2020. Eran tres alpinos…”mitos y leyendas” del 27 de septiembre.

Dejamos atrás el domingo 20, con cierre de campaña de las tres
colectividades políticas con mayores posibilidades de obtener la
Intendencia de Salto el próximo 27 de setiembre.
Y como aquella vieja canción que decía…”eran tres alpinos que
venían de la guerra..”, las tres colectividades hicieron un despliegue
notable, que llenó el ojo al más crítico y “puso en pies de guerra”, a
tres candidatos, uno por cada partido, con el optimismo, bien
ganado en las calles, de llegar al Sillón Comunal.

FRENTE AMPLIO, COMO “LIMA NUEVA”.
En la Costanera Norte, el FA y sus huestes, hicieron flamear
banderas. Andrés Lima se mostró eufórico, convencido, con un
discurso ganador, en alas de las encuestas que lo ungen como
favorito.
Una multitud lo acompañó, y si bien disfrutan a flor de piel, con esa
alegría natural de los militantes, la dirigencia limista, off de record,
se muestra mas cauta, prudente, y “con el Jesús en la boca”, por el
desempeño posible de Soledad Marazzano, que no llega a los dos
dígitos en cuanto a votos, y eso lo dicen a regañadientes. Todo el
peso en las elecciones es de Andrés Lima y si el Frente gana es por
Lima y por aquellos que votan al lema, ergo, a Lima. Las encuestas
lo dan favorito, pero, ….llega Andrés Lima a 25.000 votos propios
para alcanzar la victoria?…
Hay otros temores, menores pero temores al fin:
1 – Pueden emigrar votos moderados, de centro, votos prestados
en las elecciones pasada que no renovarían la confianza en el FA.
Porque no les convence ninguno de los dos candidatos o porque si
votan a Marazzano, lo que quieren algo distinto, saben que en
realidad votan a Lima, porque hay una diferencia enorme entre
ambos candidatos frentistas, en cuanto a caudal electoral…
2 – Por la pandemia no vienen frenteamplistas de otros lados, como
los de Concordia y otras ciudades de Entre Ríos, los que viven en
Montevideo y en el Este…..Y eso en la lucha voto a voto se puede
sentir…
3 – En los últimos días han invadidos blancos y colorados,
asentamientos y barrio marginales, donde el FA reinaba a pleno y
sacaba claras ventajas, ahora, los tradicionales visitan casa por
casa, rancho por rancho y algo están “pescando”.

PARTIDO NACIONAL, ALBISU SABE QUE “ES AHORA”.
El cierre de la campaña de los blancos los dejó muy contentos y
convencidos que el domingo “Salto cambia”. Una caminata
multitudinaria por calle Uruguay con llegada a la Plazoleta
Roosevelt…
El crecimiento de los blancos ha sido constante en las últimas
semanas y la figura de Albisu se ha consolidado como opción de
cambio y según las encuestas, en empate técnico con el FA (Lima).
La unidad blanca se valora mucho en estas horas y moderados del
FA están cruzando las fronteras partidarias, eso lo vienen
comprobando los blancos y lo dicen, no sólo los dirigentes sino
militantes comunes del Partido Nacional que han llevado o tratado
con frenteamplistas dispuestos a prestar su voto en esta
oportunidad.
Estos días, hasta la jornada electoral misma, son claves para
alcanzar la victoria si sigue la tendencia.
Otro flujo, lento, pero, constante es de los cabildantes que van a
votar a los blancos. En las tiendas de César Marí hay
convencimiento en que se va a obtener una muy buena votación.
Mari aparece mas optimistas que en semanas anteriores y hay
señales por ello….
El factor Galliazzi también ha sido importante en estos días y tanto
Albisu como Blardoni se muestran muy conforme con el líder de la
4.000 que abrió puerta en lugares donde hasta ahora no se había
llegado. Los blancos están en el umbral de un resonante triunfo….
¿será?.

PARTIDO COLORADO, GERMÁN VIVE Y LUCHA.
Plaza Artigas fue escenario de una magnifica convocatoria este
domingo. Parafraseando una vieja canción bolchevique, “rojo el
bosque de banderas”, así se vio la Plaza Artigas. Germán se mostró
eufórico, triunfal, ya abriendo las puertas de la Intendencia.
La única sombra de dudas, son las encuestas que lo han dado
lejos, al Partido todo, y eso impactó en el voto de los indecisos, de
los dudosos, de quienes pensaban votar colorado sin serlo, no de
los colorados de alma.
Quedan pocos días, y si ocurre como en las últimas elecciones, de
migraciones importantes, dejan un manto de dudas algunas cosas.
Germán está un poco mejor rodeado en cuanto al poder de los otros
candidatos del Partido, pero no se puede confiar. El único
antecedente de Leal y Feris son de un caudal electoral de cinco mil
votos, entre los dos, pueden llegar a siete mil y en una elección
extraordinaria a ocho mil. Si Germán logra recoger 22.000 votos
propios, puede colarse en la definición, siempre y cuando los otros
dos candidatos colorados logren 8.000 votos, entre los dos.
UNIDAD POPULAR, Y EL SUEÑO DE LA BANCA PROPIA
Si bien la gente de José Abel Buslón, no pelea por el título, no está
en la consideración pública a la hora de ganar, ni por supuesto, en
ninguna de las encuestas, en este partido de izquierda se tiene en
claro, y por eso se trabaja, que se puede llegar a la Junta, que se
está mas cerca que nunca de alcanzar una banca. Gente de barrio,
trabajadores concientizados, frentistas desencantados, jóvenes con
pensamiento de izquierda, han llegado a engrosar las filas. Es una
instancia electoral muy difícil, pero, hay confianza en lograr el
objetivo, que sería histórico, contar con un edil propio….

“MITOS Y LEYENDAS” DEL 27 DE SEPTIEMBRE.
Como en los días previos de cada elección comienzan los rumores,
los dimes y diretes, las suposiciones, los comentarios, muchos de
ellos malsanos. Nada nuevo bajo el sol…
– Fulano ofrece corte de rancho y plata
– Mengano reparte canasta y plata
– Perengano vino y porros
– Prometen el oro y el moro
– Están poniendo mucha plata
– Están ofreciendo cargos en la Intendencia
Y otras cosas similares, que todos dicen pero que nadie
comprueba. Es parte del folklore, y en esta oportunidad vuelve a
la palestra.
Falta muy poco para las elecciones, el 27 de setiembre surgirá
un nuevo intendente. No está dicha la última palabra, pero, hay
señales…
Gane quien gane tendrá que convocar a los demás para hacer
de la recuperación de Salto una causa departamental, todos
detrás de la Roja de la “S”.
Nota:
HÉCTOR CHUMPITAZ

(Foto Diario La Prensa)

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments