InicioActualidadVOTOLANDIA 2020. En Salto, “la encuestitis” ya es pandemia.

VOTOLANDIA 2020. En Salto, “la encuestitis” ya es pandemia.

A 52 días del acto eleccionario del 27 de setiembre, “las
Departamentales 2020”, crece el entusiasmo en las diferentes
tiendas políticas, según las encuestas, que salen a luz…….
El grado de entusiasmo está marcado por eso, y en esta
oportunidad, más que en otras instancias electorales anteriores, la
“encuestitis” parece ser una pandemia.
Y hay para todos los gustos, y los sectores políticos parece ser que
juegan al “desconfío”, con gastado mazo de naipes en manos
temblorosas.
Hay encuestas locales, nacionales, y hay encuestas que hacen los
propios partidos, y ésas, las conocen nada más que los interesados.
Y en esta ensalada de números que vienen y van, bien o mal
condimentados, todos tienen algo para decir, algo en que creer
hasta llegar esperanzados al 27 de setiembre, el día de la verdad
revelada…..

FRENTE AMPLIO:
(MARAZZANO AHÍ, LIMA CON PIEDRAS DE ADENTRO Y
AFUERA)
El crecimiento de Soledad Marazzano parece haberse trancado,o
no es tan perceptible como en los meses anteriores. Salvo, cuando
salió a presentar sus propuestas, a los demás partidos, ahí movió la
aguja y puso al FA en carrera, ese impulso no se ha repetido.
Marazzano no crece como pretenden los limistas que están más
preocupados por el avance de la Contadora en las encuestas, en la
consideración de la gente, que en las promesas de su candidato,
Andrés Lima, que todos dicen que está en lo alto.
Desde el lado del ex intendente señalan que Marazzano aportaría
4.000 votos a la causa, pero, los seguidores de Soledad, aseguran
que el piso es de 8.000 votos y que Lima no tiene tanto como dicen

y que entre ambos, actualmente hay una diferencia de 500 votos
nada más….
Las matemáticas dicen que el candidato que gane tiene que
acumular 30.000 votos, por ley de lemas, y las cuentas, optimistas
en el FA, dicen que se anda en 25.000 votos y que aspiran a
obtener algún par de miles más, de parte de los indecisos, de los no
saben o no contestan. También están convencidos que habrán
muchos votos al lema y eso, al final de cuenta puede darles el
triunfo.
Andrés Lima se encuentra confiado en la victoria, esa que marcan
las encuestas. Ahora, lo extraño, lo incomprensible, es que, un día
sí, y otro también, partidarios de Soledad Marazzano, en medios de
prensa y en redes sociales, tiran piedras, denuncian las promesas
de Lima….y “a verdades”, hacen añico la otrora unidad
frenteamplista, orgullo que ostentaban siempre.
En los mentideros políticos se dice que hay cosas que no
concuerdan entre las encuestas y la realidad de la coalición de
izquierdas en Salto, y que estamos antes un gran triunfo o una
aplastante derrota del FA, que no hay términos medios en esta
oportunidad.

PARTIDO COLORADO
COUTINHO CABECEA TODOS LOS CENTROS BUSCANDO EL
GOL, COMO EN EL 2010….
En tiendas coloradas, y pese, al retroceso en las encuestas, sobre
todo, de encuestadoras nacionales, los números que se manejan
son muy distintos, y eso los pone con una sonrisa a flor de piel…
En Vamos Salto hay clima de victoria, de entusiasmo, y a la hora de
los números, of de record, dicen que el triunfo se concreta con que
Gonzalo Leal y Miguel Feris aporten 5.000 votos, que Coutinho
tiene seguro 25.000.
Del lado de Ciudadanos aspiran a votar mucho mejor que eso, pero,
temen que el alejamiento de Talvi, sí afecte en algo, el voto que

hace unos meses parecía asegurado. También dudan que Coutinho
pase los 20.000 votos.
En fin el partido colorado parece estar en carrera, y el aparato
partidario, bien aceitado, pero lo que más extraña es que no se
hacen manifestaciones partidarías en unidad, ni actos en
conjunto….
El gran batallador es Germán Coutinho, que ha puesto toda la carne
en el asador: Recorre los barrios, hace reuniones familiares,
caravanas, está en el interior del departamento, cuenta con mas de
30 listas, varios candidatos en cada municipio, habla en redes
sociales, en los medios de prensa y confía en la vigencia de su
nombre.
Leal es otro que ha sumado varias listas detrás de su candidatura,
avanza en las encuestas y se cree que su bautismo en lides por el
sillón comunal, lo va a salvar con buena nota.
Lo de Feris también puede ser una sorpresa grata, y como al decir
de un opinólogo lugareño, “no lo vimos venir”, por ahí termina
aportando más de la cuenta para el triunfo del Partido Colorado….

PARTIDO NACIONAL
LA ALEGRÍA DE MOSTRARSE JUNTOS
“Los blancos todos se juntan”, como decía la canción y en una onda
expansiva de optimismo están convencidos que como en el 1971 y
1989, los dos últimos grandes triunfos en Salto, el de 2020 será
marcado con el signo de la victoria. Hay muchas señales positivas
que hacen creer en el triunfo.
La unidad natural que se ha dado entre los tres candidatos, no
hacen ningún esfuerzo al caminar juntos, hombro con hombro, y no
hay sonrisas forzadas, todo fluye natural. Eso se multiplica entre
sus seguidores que van de barrio en barrio o en pueblo del interior
pregonando el triunfo del Partido Nacional, en primer lugar, luego
hablan de sus candidatos
La gran visibilidad de Carlos Albisu es un gran punto a favor, a lo
que suma gestiones tanto como candidato, como Presidente de

CTM, donde ha obtenido rápidos éxitos y además ha forjado
vínculos muy importantes, que para el caso de ganar, serán
fundamentales para una muy buena gestión…
También las propuestas de Francisco Blardoni han prendido y
desde luego el esfuerzo, y también sus visiones de cómo encarar
un gobierno departamental han hecho que el Ing. Agr. César Mari
se haya ganado su respeto y su lugar en esta contienda.
Las cuentas que sacan los blancos es que Albisu emparda tanto a
Coutinho como a Lima, y que Blardoni, electoralmente mantiene a
raya tanto a Marazzano como a Feris y Leal juntos, lo que hace
decisivo el triunfo de los blancos, es el Ing. Mari y sus cabildantes,
que con el aporte en votos, estaría asegurando el triunfo blanco en
Salto…

UNIDAD POPULAR
¿EL PROFESOR DE HISTORIA, HACE HISTORIA?
Todo hace indicar que así, será que el Profesor de Historia, José
Abel Buslón, hará historia con su Unidad Popular. Si las encuestas
son acertadas, Unidad Popular estaría llegando a la Junta
Departamental, por primer vez, provocando un hecho histórico.
Seguramente, el esfuerzo que se haga en este final de campaña
puede rendir sus frutos y alcanzar la meta de una banca en el
Legislativo Departamental…

Nota: HÉCTOR CHUMPITAZ

Foto: Diario La Prensa

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments