Estas tres historias breves fueron escritas en homenaje al “Negro” Roberto Fontanarrosa. En la misma participan sus personajes más conocidos, salvo “Booggie el aceitoso”. Fueron publicadas en el portal “Cuentosymas.com.ar” en el marco del “Cuento del mes” de agosto de 2007, que precisamente pedia darle vida a los personajes del “Negro”, como homenaje a quien habíadejado este valle de lágrimas poco tiempo antes. Como el homenaje a un grande, no es cosa de un día o de una ocasión, me permito publicarla en este Camaca Herald, porque además el espíritu de Panno y su gente es el de difundir el trabajo de los que empiezan y recordar permanentemente a los grandes que son los faros de luz de nuestra cultura. Con el permiso de todos…
COMPADRE, HAY ANELITOS NEGROS
– La pampa ya no es la pampa, el árbol ya no es aquel.
Nos han volteao hasta el recuerdo, Mendieta,
entonces, ¿a qué volver?
– Ya no da sonrisas el tiempo.
– Y en la negritud de los cuadros, ya ni palabras habrán,
ni historias, ni poses nuevas.
Yo ya no seré yo, ni usted, usted, Mendieta.
– Lo que me consuela es que el hombre se ganó el cielo.
– Era de Dios, Mendieta.
– Al fin habrá un angelito negro.
Una tristeza amendietada
Su hocico negro, que tantas veces se contraía y estiraba olfateando con certeza la vida misma, estaba húmedo, con un ronquido de garrotillo que estremecía.
Nunca había olido una tristeza de esa magnitud.
Y cuando el Inodoro, con voz quebrada, mirando al cielo, preguntó a su lado.
-Negro, ¿verdad que es mentira?
Con perruno dolor soltó.- ¡Que lo parió!.
La pampa viene de luto
La mujer era de poco hablar. Siempre rondó en silencio en medio de tantas historias. A veces apenas salía del rancho, anunciaba a un circunstancial o le hacia un pedido al Inodoro y se quedaba al cobijo del alero del rancho.
Nunca había visto a Pereyra ir y venir tan desnorteado, quejoso, en un mar de lágrimas. Al Mendieta aullarle a la luna en plena tarde. Entonces, la Eulogia supo que su presentimiento se corporizaba, y masticó por lo bajo.
– El patrón ya no escribirá más, la Pampa viene de luto.
– Camaca –
Desde Salto, Uruguay
Datos personales
Camaca: Carlos María Cattani (20-12-54). Nació en Salto, Uruguay, de profesión periodista. Escritor, poeta y letrista de murgas. Ha escrito en varias revistas underground. Publicó el libro “Un embrujo llamado Fiesta de la Primavera”. Poemas y cuentos están publicados en diarios, semanarios, de la región y en portales de Internet.