InicioActualidadTreinta y Tres: 48ª. Edición del Festival del Olimar congregará en...

Treinta y Tres: 48ª. Edición del Festival del Olimar congregará en abril a más de 20.000 personas por día

 

El festival Maestro Rubén Lena, declarado de interés por el Ministerio de Turismo, se realizará del 9 al 14 de abril en el Parque del Olimar y espera la asistencia de entre 20.000 y 30.000 personas. Se trata del principal evento de folclore a nivel nacional que, además, incluye a géneros como el rock y la música tropical. “Es un hito cultural, social y económico para el país”, destacaron las autoridades en la presentación.
Autoridades de Gobierno

El lanzamiento oficial del evento se desarrolló en la tarde de este martes 22 en la sede del Ministerio de Turismo. Participaron: el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el subsecretario de esa cartera, Remo Monzeglio; el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, y el secretario general de la intendencia y presidente de la comisión organizadora del festival, Horacio Bordón.

Delgado destacó en su oratoria la posibilidad de “volver a estar juntos y disfrutar”, tras la suspensión de los espectáculos públicos debido a la pandemia de COVID-19. Además, invitó a los uruguayos a aprovechar la oportunidad de asistir al Festival del Olimar y vivirlo con la responsabilidad “de siempre”.

La vuelta a la realización de esta clase eventos es posible gracias al plan de vacunación y la responsabilidad de los ciudadanos, complementó, por su parte, Viera. El ministro agregó que esta actividad se suma a la agenda nacional de la Semana de Turismo, un período especial respecto al movimiento interno y la llegada de turistas de la región.

Recordó que siguen vigentes los beneficios como la tasa 0% del impuesto al valor agregado (IVA) en hoteles para uruguayos y extranjeros y su devolución en restaurantes, mediante el pago con tarjetas. Además, los extranjeros también accederán a beneficios en el precio de los combustibles.

El Festival del Olimar espera recibir entre 20.000 y 30.000 personas por noche, con una programación que, del 9 al 12 de abril, incluirá presentaciones de canto popular, el día 13 de rock y el 14 artistas de música tropical, explicó el intendente Silvera. Se presentarán artistas  de Uruguay y Argentina, con entrada gratuita.

También habrá fogones, exhibiciones artesanales, una amplia oferta gastronómica, un concurso nacional de canto popular y excursiones a la Quebrada de los Cuervos y la Charqueada, con el camping habilitado.

 

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments