En el histórico Chalet Las Nubes de Salto, la escritora María Luisa De Francesco presentó “Todas las abuelas”, un libro que rescata con sensibilidad las historias de mujeres inmigrantes, en el marco de un homenaje a Enrique Amorim. Una velada donde la palabra, la música y la emoción se entrelazaron para rendir tributo a la memoria colectiva.
El libro de María Luisa reúne relatos breves que rescatan con delicadeza las historias de mujeres inmigrantes, narradas con un tono íntimo y reflexivo que invita a los lectores a sumergirse en la fibra de la memoria familiar y comunitaria. De Francesco explicó durante la presentación que su intención fue narrar “el coraje y la inexperiencia, los silencios y los gritos perdidos” de esas abuelas que llegaron con sus valijas cargadas de sueños, temores y esperanzas.
Acompañando esta travesía literaria, el profesor y psicólogo Alejandro Pignataro, autor del prólogo, compartió palabras sobre el valor emocional del libro y la capacidad que tiene para conectar con las raíces y las emociones más profundas de quienes leen sus páginas. También participó el docente Pablo Márquez, aportando una mirada académica que destacó la relevancia de la obra como testimonio de la memoria oral y cultural de las comunidades inmigrantes en nuestra región.
EL MUNDO ERA UN EDEN DONDE EL BIEN REINABA…
Como broche de oro, el músico Silvio Previale engalanó la tarde con su acordeón, generando un ambiente cálido y comunitario que transformó la presentación en un encuentro de memorias compartidas, donde la palabra y la música se entrelazaron para mantener viva la llama de quienes nos precedieron.
Así, Todas las abuelas se suma al entramado cultural que enriquece la escena local, en un espacio como Las Nubes, donde la historia y la literatura se abrazan para recordarnos que cada relato de esas mujeres inmigrantes es también un relato de todos nosotros.