.
Carlos Alberto Ramos Cruz “Chacho Ramos” nació en Casupa , en el año 1971, hijo de una profesora de acordeón a piano que introdujo la música al ambiente familiar, comenzando sus estudios en la materia a los 8 años.
Pasó por varias orquestas, como Sonido Mackenzie, La Flota y Cenizas, para desembarcar luego en una de las charangas más importantes del norte, la artiguense Mogambo.
Ya en 1995 fundó –en Sarandí del Yi, junto a su compañero Guillermo Píriz– Sonido Caracol, que se transformaría, no sin atravesar un camino de indiferencia al principio, en una orquesta de gran importancia. En los últimos años, luego de abandonar Caracol, fundó Calipso, cuya propuesta es cien por ciento responsabilidad suya, y después desarrolló una carrera decididamente solista junto a su orquesta, Los Amos del Swing.
Carlos «Chacho» Ramos es considerado hoy por la crítica en general, uno de los máximos exponentes de la música tropical nacional Uruguaya.
La manera que Chacho tiene de transmitir sensaciónes y sentimientos a través de la ejecución de un instrumento o del canto, distinguiéndolo superlativamente, es sin dudas una condición innata, pero también es el resultado del estudio y la dedicación posterior. Hijo de una profesora de acordeón a piano, el arte siempre estuvo integrado al hogar como el pan de cada dia, y los años posteriores fueron haciendo el camino de un artista cargado de «sensibilidad y expresión», dignas de aquellos que sienten el estilo y actúan en consecuencia, principalmente porque aman lo que hacen.
“Te canta el Chacho…”, será el saludo musical, como siempre, en esta expo Salto 2021, se viene el Chacho, se viene la alegría, se viene un artista de verdad….