InicioActualidadSan Antonio se proyecta: Nuevos barrios en Salto revalorizarán tierras del Municipio

San Antonio se proyecta: Nuevos barrios en Salto revalorizarán tierras del Municipio

 

 

Con la habilitación de 390 hectáreas para nuevos barrios en Salto,el Municipio de San Antonio se prepara para una etapa de transformación que incluye propuestas innovadoras como el proyecto “Domos del San Antonio”, con viviendas y espacios turísticos sostenibles basados en domos geodésicos.
El tema es claro, muchos de estos predios se encuentran en la jurisdicción del Municipio de San Antonio, que se convierte en uno de los principales beneficiados por la revalorización de tierras y la llegada de nuevos residentes.
Con este impulso llegan también proyectos innovadores como “Domos del San Antonio”.
En Salto, los domos geodésicos ya se han utilizado para propuestas turísticas y espacios versátiles, destacándose por su eficiencia energética, diseño innovador y adaptación a distintas necesidades. Ahora, este proyecto propone generar soluciones habitacionales sostenibles y de bajo impacto ambiental en San Antonio, sumando una opción distinta para quienes buscan vivir de manera más integrada con el entorno y con costos de mantenimiento reducidos.
Los domos ofrecen espacios luminosos, eficientes y con alta resistencia estructural, ideales tanto para viviendas permanentes como para cabañas turísticas, talleres o espacios culturales, abriendo un abanico de posibilidades en la nueva etapa de crecimiento que San Antonio está por experimentar.
El proyecto de recalificación de suelo en el norte de Salto abarca unas 390 hectáreas que hasta ahora eran consideradas suelo rural, específicamente dentro de la Zona de Huerto Norte. Gracias a la aprobación de la Junta Departamental, ahora se habilita su transformación en suelo urbano.
¿Dónde están ubicadas estas hectáreas?
El área delimitada incluye:
Av. Ramón J. Vinci
Av. Líber Seregni
Arroyo San Antonio
Río Uruguay
Esto significa que parte del polígono afectado toca los límites del municipio de San Antonio, lo que lo convierte en un actor clave en el desarrollo urbano futuro. Aunque el núcleo urbano de Salto es el principal beneficiario, San Antonio también se verá impactado, especialmente en lo que refiere a infraestructura, servicios y planificación ambiental.
San Antonio no solo suma hectáreas de suelo urbano, sino también una visión de futuro que combina crecimiento con innovación y sostenibilidad. La llegada de proyectos como “Domos del San Antonio” anticipa un cambio de paisaje que podrá redefinir no solo el valor de la tierra, sino también el modo de habitarla.
Eso significa, en romance, que los tributos al Municipio se verán incrementados notoriamente, lode los habitantess que le permitirá disponer de mayores recursos para hacer obras y actividades en beneficio de los habitantes de la Alcaldía.
ARÓN VIERA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments