InicioBelleza y NutriciónRecetas dulces para intolerancias: gluten, caseína y fructosa

Recetas dulces para intolerancias: gluten, caseína y fructosa

Adaptarse a restricciones alimentarias es cada vez más común, pero no tiene por qué limitar nuestros gustos. Con una planificación adecuada, es posible disfrutar de postres sin gluten, caseína ni fructosa/glucosa, todos especialmente pensados para cuidar la salud y satisfacer el paladar.
Recuerda siempre consultar con tu médico antes de cambiar tu dieta y conocer los alimentos que mejor toleras. Puedes revisar la página del departamento de agricultura.
1. Muffins de Almendra y Banana (Sin Gluten)
Para quienes tienen intolerancia al gluten, estos muffins hechos con harina de almendra son una alternativa excelente. El gluten es una proteína presente en el trigo, cebada y centeno, que causa inflamación y problemas digestivos en quienes no lo toleran. Afortunadamente, con harinas alternativas como la de almendra, es posible disfrutar de postres suaves y esponjosos sin gluten.
Ingredientes:
1 taza de harina de almendra
2 bananas maduras, trituradas
2 huevos
1 cucharadita de polvo de hornear sin gluten
1 cucharadita de extracto de vainilla
¼ de taza de miel (opcional)
Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C (356°F).
Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Coloca la mezcla en moldes y hornea de 20 a 25 minutos, o hasta que estén dorados.
Estos muffins libres de gluten son ideales para un desayuno rápido o como un snack saludable para llevar.
2. Flan de Coco (Sin Caseína)
La caseína es una proteína que se encuentra en productos lácteos, y puede provocar síntomas digestivos en personas intolerantes a esta. Para reemplazar la cremosidad de la leche, las leches vegetales como la de coco son opciones deliciosas y sin caseína, ideales para postres suaves y saludables.
Ingredientes:
1 lata de leche de coco sin trazas de lácteos
3 huevos
¼ de taza de azúcar de coco o edulcorante a elección
1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones:
Precalienta el horno a 160°C (320°F).
Mezcla la leche de coco, huevos, azúcar y vainilla.
Vierte en moldes para flan y colócalos en una bandeja con agua para hornear al baño María durante 35-40 minutos, o hasta que el flan esté firme.
Este postre es perfecto para quienes buscan un flan cremoso sin lácteos y con un toque de coco.
3. Banana bread (Sin Fructosa)
Las personas con intolerancia a la fructosa suelen experimentar molestias digestivas al consumir ciertos azúcares naturales. Para endulzar esta receta, es posible utilizar Stevia, dextrosa o frutas bajas en fructosa, como bananas y moras, si tu médico lo estima y aprueba.
Ingredientes:
1 taza de harina de avena
1 banana
1 huevo
1 cucharada de stevia o dextosa (sin fructosa)
1 sachet de levadura
Canela al gusto
Instrucciones:
Precalienta el horno a 175°C (347°F).
Tritura la banana en un bowl y mezcla con el huevo, harina y demás ingredientes.
Vierte en un molde grande y hornea durante 22-25 minutos, hasta que un mondadientes salga seco.
Este banana bread es perfecto para las tardes, y su textura es ideal para quienes desean un dulce libre de fructosa y glucosa.
4. Bizcocho (Sin Gluten, Caseína y Fructosa/Glucosa)
Para quienes tienen múltiples intolerancias, este bizcocho combina ingredientes sin gluten, sin caseína y sin fructosa, adaptándose a diversas necesidades alimenticias.
Ingredientes:
1/2 taza de harina de arroz y maicena
½ taza de leche de avena o arroz
2 cucharadas de aceite suave
3 huevos
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de Stevia o eritritol
1 cucharadita de cacao puro 100%
Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C (356°F).
Mezcla los ingredientes líquidos y luego añade los secos poco a poco.
Divide la mezcla en dos partes: a una añade cacao, y luego alterna ambas en el molde para crear un efecto marmoleado. Hornea de 25 a 30 minutos.
Este bizcocho es una excelente opción para quienes buscan un dulce apto para múltiples restricciones.
Optar por recetas sin gluten, caseína o fructosa no solo cuida de la salud, sino que también puede mejorar la digestión, reducir la inflamación y evitar molestias digestivas. Además, el uso de ingredientes naturales y sin procesar en estas recetas es fundamental para apoyar un estilo de vida saludable, con postres ricos y satisfactorios.
Por Carlos Diego Ibáñez
Fuente. Vida y Salud

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments