InicioActualidadPor conflicto, hay US$ 150 millones en carne trancados en el puerto

Por conflicto, hay US$ 150 millones en carne trancados en el puerto

 

Por Cecilia Ferreira.- Unos 600 contenedores con carne vacuna por un valor de US$ 150 millones se encuentran parados en el puerto en medio del conflicto entre trabajadores y la Terminal Cuenca del Plata.
El presidente de la Cámara de la Industria Frigorífica, Daniel Belerati, señaló que la “situación es extremadamente crítica”, con más de 600 contenedores cargados, de los cuales entre 75 y 80 son contenedores de carne enfriada, que tiene una vida útil de entre 90 y 120 días.
“Los compradores, cuando compran carne enfriada, la orden de compra está sujeta a ser embarcada en determinadas fechas (…) No van a recibir una mercadería con 45 días de producida, 50 días de producida”, dijo Belerati.
Los contenedores parados en el puerto que no están pudiendo salir “traen las consecuencias del incumplimiento, la consecuencia de la posible pérdida de la mercadería, y la consecuencia de los aspectos financieros”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural.
“Los bancos y los propios frigoríficos no tienen un bolsillo como para poder sostener una actividad de faena, producción, pagar salario, pagar impuestos y seguir funcionando, cuando no cobran”, reclamó.
Van más de tres semanas de conflicto en el puerto de Montevideo, con paros, demoras en la atención de camiones y diferencias en torno al nuevo sistema operativo. Este miércoles hubo reuniones entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con los trabajadores y con la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP).
“Somos más caros en un 50% por contenedor que Buenos Aires, somos más caros en un 60% que Brasil y somos más caros que los 34 países de América. Eso es consecuencia de este monopolio que está funcionando y de alguna manera tienen a Montevideo y al Uruguay como rey. Al tema del costo elevadísimo se le agrega la imprevisibilidad de la carga”, fustigó el industrial.
Fuente: Blasina & Asociados

Por Cecilia Ferreiraoctubre,- Unos 600 contenedores con carne vacuna por un valor de US$ 150 millones se encuentran parados en el puerto en medio del conflicto entre trabajadores y la Terminal Cuenca del Plata.
El presidente de la Cámara de la Industria Frigorífica, Daniel Belerati, señaló que la “situación es extremadamente crítica”, con más de 600 contenedores cargados, de los cuales entre 75 y 80 son contenedores de carne enfriada, que tiene una vida útil de entre 90 y 120 días.
“Los compradores, cuando compran carne enfriada, la orden de compra está sujeta a ser embarcada en determinadas fechas (…) No van a recibir una mercadería con 45 días de producida, 50 días de producida”, dijo Belerati.
Los contenedores parados en el puerto que no están pudiendo salir “traen las consecuencias del incumplimiento, la consecuencia de la posible pérdida de la mercadería, y la consecuencia de los aspectos financieros”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural.
“Los bancos y los propios frigoríficos no tienen un bolsillo como para poder sostener una actividad de faena, producción, pagar salario, pagar impuestos y seguir funcionando, cuando no cobran”, reclamó.
Van más de tres semanas de conflicto en el puerto de Montevideo, con paros, demoras en la atención de camiones y diferencias en torno al nuevo sistema operativo. Este miércoles hubo reuniones entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con los trabajadores y con la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP).
“Somos más caros en un 50% por contenedor que Buenos Aires, somos más caros en un 60% que Brasil y somos más caros que los 34 países de América. Eso es consecuencia de este monopolio que está funcionando y de alguna manera tienen a Montevideo y al Uruguay como rey. Al tema del costo elevadísimo se le agrega la imprevisibilidad de la carga”, fustigó el industrial.
Fuente: Blasina & Asociados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments