El Movimiento de Participación Popular (MPP) en Salto quiere volver a “cantar al sol como la cigarra”, después de sus resultados en las última elecciones departamentales de 2020 que fue magro.
Para caminar hacia un tiempo mejor, tiene dos horizontes cercanos, las elecciones internas del FA y el Plebiscito del 2022 por los 135 artículos de la LUC, que nadie duda que se llevará a cabo.
Hacia la interna del FA ya se busca movilizar a las bases ,en cada Comité, y agosto es un mes fundamental, por ser el mes de los Comité.
Y luego los primeros meses del 2022 en lo que será la campaña para buscar derogar los 135 artículos de la LUC.
Pero las cartas que orejea el MPP van más allá de estos dos acontecimientos y tienen que ver con el próximo ciclo electoral, nacional y departamental y en lo que se piensa es posesionar, “levantar” una figura, para ir detrás.
“los capangas”, “los dueños del amasijo”, los de la “Mesa chica”, son gerontes que ya se ganaron sus garbancitos y están para cuarteles de invierno (aunque cuarteles no resulte una buena palabra para algunos de ellos). Pero, no piensan en bajarse y van a seguir participando, y “prestando sus nombres”, para acompañar, para apuntalar a las figuras que surjan.
Eduardo Muguruza y Neri Mutti siguen siendo opiniones muy respetadas y que pesan en el MPP de Salto, pero, el recambio urge.
RAMON SOTO Y MANUELA MUTTI
Si como se pensó en algún momento, Ramón Soto, ex candidato a intendente, tomara la posta y liderara, a nivel electoral, hablamos, y si Manuela Mutti también se pusiera al frente, se podría pensar que el MPP en Salto estaría fuerte, por la solvencia de los dos nombres….
Pero el Dr. Ramón Soto ha manifestado, en más de una oportunidad, que está para colaborar, votar, militar, pero no para encabezar lista ni meterse en la arena política como candidato.
Por el lado de Manuela Mutti, luego de finalizar su labor como diputada no ha aparecido en los medios de prensa.
Se ha señalado en conversaciones off de récord y más en modo de comentarios caseros, de entre casa, que había una evaluación, para mantener su buena figura que en las próximas elecciones fuera en la lista de diputado de Montevideo, sin descartar Canelones donde el MPP es muy fuerte y cedería una banca “interdepartamental”, ya que en varios departamentos el MPP, por su cuenta no llegaría a logar una banca. Son simple elucubraciones, comentarios, manifestaciones de deseos, de los cumpas.
A lo mejor aparece una alianza fuerte que compita con la fuerza mayoritaria que lidera Lima en Salto, pero, por ahora, no aparece en el horizonte, aunque hay tiempo suficiente para crearla.
QUIÉN VENDRÁ, ENTONCES?
Entre la biología y la duda, la realidad dice, hoy por hoy que las figuras mas visibles del MPP en Salto, dejando de lado a los viejos líderes y a los dos nombres más notorios, Manuela Mutti y Ramón Soto, son tres; Mijail Pastorino, Juan Romero y Fernando Irabuena
Los tres se mueven en escenarios distintos, y son reconocidos en esos niveles. El desafío está en saltar al primer plano, tomar las banderas del MPP y trascender en mas en el común de la gente, entre posibles votantes.
Como dijera un partidario del MPP “A la interna tenemos muchos buenos, tenemos que encontrar uno que convenza para afuera”.
Por ahora el MPP orejeas sus cartas, pero, sabe que no es mano y deberá esperar que canten los otros primeros, para jugar lo suyo…