InicioActualidadPodemos ser campeones del mundo en Qatar?: Uruguay, mate, asado, a...

Podemos ser campeones del mundo en Qatar?: Uruguay, mate, asado, a puro candombe dar la vuelta olímpica

 

 

 

Muchos dicen que es solo cuestión de que se alineen los astros, que los poderosos se distraigan, que los brujos no trabajen y que la sangre charrúa entre en ebullición y la lava barra con todo….

UN AÑO BIEN CELESTE

Este año 2022 ha sido el mejor año para el deporte uruguayo en muchísimo tiempo. Los deportistas de todas las disciplinas y de diferentes edades y categorías, se han destacado, subiendo al pódium, como primero, segundo o tercero, algo no visto desde hace tanto tiempo.

Este 2022 ha marcado, y marca, el resurgimiento del deporte uruguayo todo, y en todos los niveles. Ya nos miran con otros ojos, ya no somos, los que íbamos a formar parte simplemente de las competencias, ahora somos a los que nos tienen que ganar…

INDIVIDUALIDADES NOS SOBRAN, Y SI APARECE EL EQUIPO…

Este año 2022, simplemente mencionar a tres jugadores en la élite mundial, Federico Valverde, Rodrigo Bentancour, Darwin Nuñez, de los mas destacados, opacando estrellas de renombre. Tenemos además una camada de jóvenes sedientos de gloria, Rochet, Olivera, Araujo, Pellistri, Torreira, De la Cruz. Tenemos los consolidados, como Vecino, de Arrascaeta, Maxi Gómez, Josema Gimenez, y tenemos los viejos guerreros que pueden dejar el alma en esta última batalla mundial, como Suárez, Cavani, Godín, Cáceres, el propio Muslera…

Tenemos las piezas, pero a este puzzle hay que armarlo, y está en las manos de Alonso, lograrlo, si lo arma, no somos menos que nadie, y tenemos ese fuego apasionado que quiere arder hasta devorarlo todo…

INCREDULOS ABSTENERSE…

Tenemos todo para ser campeón, y si nos ponemos a mirar rivales y candidatos, todos están uno, dos y hasta tres escalones arriba nuestro, pero eso no siempre cuenta cuando empieza rodar la pelota, porque, por ahí los sorprendemos a través de las individualidades, por el corazón de los viejos guerreros, o por el hambre insaciable de los nuevos, o por todo eso juntos y a la vez…

La primera y gran victoria estará en ganarles a los incrédulos, a los muffas de siempre, a los sabelotodos que siempre dicen que somos los últimos orejones del tarro y que no le ganamos ni a desamparados de San Juan….

Hay en el aire una sensación nueva, algo rara, un tanto incierta, pero que nos hace cosquillas, nos hace, y a lo mejor, quién te dice…

El 2022, el mejor año en mucho tiempo para el deporte uruguayo, por qué no puede ser el fútbol la frutilla del postre, en Qatar?…

En México 1970, tuvimos los uruguayos una gran decepción cuando nos ilusionaban con que íbamos a ser campeones del mundo si o si, porque Uruguay salía campeón cada 20 años (1930, 1950, y lo sería, en 1970). Y para reafirmar eso decían que Uruguay salía campeón cuando primaba la letra M…Montevideo, Maracaná y…México!!). Teníamos un buen equipo, pero…

Hoy en Qatar 2022, nadie nos da como favoritos, nadie nos tiene en cuenta, y nosotros más que ilusiones, miramos los números, tenemos jugadores de élite, tenemos héroes con historias, tenemos el impulso del deporte uruguayo todo, y tenemos todas las ganas intactas, y además, que los grandes equipos se eliminan entre si, muy pronto, con cruces en los que irán sobreviviendo de a uno, y nosotros podemos tener un camino, difícil pero no imposible de recorrer y toparnos con los favoritos recién en semifinales…

Bueno, yo creo más que nunca en Uruguay, quiero ver como en el 2010, las calles llena del uruguayismo mas puro. Muchos sabios dicen que no tenemos ninguna identidad, allá ellos, mi identidad es celeste, y la llevo con orgullo, pasión, sueños por cumplir, Qatar está a la vuelta de la esquina…la vuelta olímpica también….

CAMACA

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments