InicioActualidadNunca desaproveches una crisis.

Nunca desaproveches una crisis.

No digo nada nuevo al decir que estamos enfrentando por la
pandemia una situación muy difícil como todos los demás
departamentos, pero si lo que debemos asumir es que Salto tiene el
agravante de que antes del Covid ya estábamos en un franco
deterioro en la situación general del departamento.
Hablando en números, si restamos el déficit acumulado al final de
2019 – que es hasta donde hay información disponible- nos
encontramos que aumentamos en promedio $ 411.000 por día, y
esto quiere decir que cada uno de los días que pasan, perdemos
ese monto, sábados y domingos, también. Y en esa cifra, no está
incluido el 2020, el año que va a quedar en la memoria de todos
como el más duro.
Y de postre tenemos una situación de deterioro del índice de
desarrollo humano que nos ubica en los peores lugares comparado
con el resto del País, y esto seguramente se daría aún con la
Intendencia administrando bien sus recursos.
Me van a decir ustedes, a que quiero llegar con tanta pálida, y que
ya todos sabemos lo mal que estamos, pero la pregunta es si
realmente nos damos cuenta y asumimos que estamos ante una
crisis.
Porque a partir de identificar esta realidad y hacerla propia,
podemos decidir que hacer que básicamente son dos cosas. O nos
entregamos y que todo siga como esta o nos remangamos y
hacemos lo que tenemos que hacer de una vez por todas para salir
de este brete.
Yo voy por lo segundo, no podemos dejar pasar esta oportunidad y
espero poder aportar desde mi lugar para implementar las medidas
que debemos definir para que Salto esté en orden. Porque como
decía Churchill, nunca desaproveches una crisis. Ya que es el
momento para hacer los cambios que se necesiten, es cuando las
sociedades democráticas nos bancamos las restructuras, las
medidas antipáticas, los cimbronazos y donde además, apremiados
por los tiempos, hacemos lo que hace rato sabemos que tenemos
que hacer. También son tiempos donde aparece la capacidad, la
inventiva, el coraje y la valentía. Los sueños y la esperanza de un
mejor futuro.
Y espero además que este desafío lo tomemos juntos.
Todos, porque no podemos resolver problemas pensando de la
misma manera que cuando los creamos y porque no podemos
hacer lo mismo si queremos otros resultados. Con la confianza que
va a valer la pena y vamos a mejorar. Con la templanza de saber
que estamos en el lugar y en el momento justo.
Y como dijo Einstein: acabemos con la única crisis amenazadora,
que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
Nicolas SantAnna.
- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments