InicioActualidadNuevas autoridades de ASSE: Firme compromiso para una nueva gestión

Nuevas autoridades de ASSE: Firme compromiso para una nueva gestión

 

 


En la tarde de este miércoles 2 de abril, quedó, oficialmente en marcha, el nuevo Directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado. En su oratoria, el presidente del organismo brindó algunos datos que serán clave en el manejo de la gestión.
Álvaro Danza asumió como presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Desde el vamos, dejó clara su posición en cuanto a la gestión y el rol que cumplirán los gerentes: “A ASSE la deben gestionar los gerentes. Seremos rigurosos en controlarlos y generosos en apoyarlos, acompañarlos y marcar el rumbo estratégico de la Institución”, afirmó.
En lo que respecta al mayor prestador de salud y su inserción en el territorio, Danza informó sobre dos “decisiones estratégicas”, que son “radicar a los directores regionales en la región, en el territorio donde ocurren las cosas”; una forma de proponer “una gestión enfocada en la gente; menos escritorio y más territorio”, enfatizó.
“¿Dónde estará el norte de la gestión en ASSE? En lo mismo que se ha propuesto el MSP y el gobierno en todos los órdenes: mejorar la calidad de vida de la gente, reducir las inequidades, apostar a la igualdad de oportunidades”, aseguró Danza, evidenciando un mismo objetivo gubernamental, más allá –o más acá- del lugar que se ocupe.
Metas asistenciales
El presidente Danza también expresó preocupaciones, entre las que primaron la falta de medicamentos, la salud mental, la atención de la infancia y la adolescencia, y la atención primaria.
En relación con los medicamentos, afirmó que se requiere un cambio ya que “el 20% del gasto de funcionamiento de ASSE se destina a medicamentos, pero la gente no tiene lo que necesita ni donde lo necesita”.
“Haremos énfasis en la salud mental. Nuestra gestión procurará que los usuarios sean atendidos en tiempo y forma, con equipos multidisciplinarios, competentes, formados y asentados en el territorio”, indicó Danza, dando tranquilidad a usuarios, ya que es un tema sensible en el que la población ha dado muestras de esperar respuestas.
Como ya fue dicho, las infancias y adolescencias estuvieron presentes en la oratoria: “Trabajaremos en mejorar la atención a niños, niñas y adolescentes. Esto es un compromiso compartido con la Ministra Lustemberg”, aseguró, a la vez que anunció: “En el corto plazo se confeccionará un plan de atención a la primera infancia”.
Si bien el primer nivel de atención es una continua reivindicación, y también donde las distintas administraciones frenteamplistas han puesto el foco, esta no será la excepción: “Es la puerta de entrada al sistema, el lugar donde se resuelven un porcentaje significativo de los problemas de salud de la gente, la atención sanitaria de cercanía, sin gran requerimiento de tecnología, pero con gran requerimiento humano”. Lo que se une con otro dato: “El 90% de los usuarios de ASSE pertenecen a los dos quintiles de menores ingresos de la población. Esto determina que nuestra atención observe las patologías, pero muy especialmente deberá considerar los determinantes sociales de la salud”
Medidas concretas
En lo que respecta a medidas concretas a realizarse en este período, Danza apostó fuerte: la integración plena del Hospital de Clínicas a la red asistencial de ASSE y la creación de obras: “Un ejemplo de ello es la construcción de un nuevo Hospital en la Costa de Canelones”, sostuvo.
“Para que todo esto sea posible es imprescindible cuidar a los cuidadores, es decir a los trabajadores de ASSE. Debemos trabajar para prevenir, evitar y erradicar toda forma de violencia, maltrato y discriminación”, concluyó.

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE
Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.
En la oportunidad, Lustemberg expresó que “ASSE volverá a ser el principal prestador del Sistema Nacional Integrado de Salud”, con el cual “compartimos un horizonte: mejorar la salud de la población. El desafío que tenemos por delante es levantar esta institución”, afirmó.
La jerarca puso énfasis en la importancia de “mejorar la accesibilidad a los medicamentos” y los “tiempos de espera”, así como la articulación y complementación en territorio.
Lustemberg bregó por una ASSE pionera y de referencia, con un trabajo profesional y humanista.
Trabajo en territorio, medicamentos, salud mental y atención a las infancias y adolescencias
Álvaro Danza, novel presidente de ASSE, sostuvo que, en materia de gestión se tomaron decisiones estratégicas. Una de ellas fue radicar a los directores regionales en el territorio donde desempeñan su función. Eso implica que la gestión pone el foco en los usuarios: “Menos escritorio y más territorio”, indicó el jerarca.
Otro punto que preocupa a la nueva administración y que Danza puso de relieve el que, si bien buen porcentaje del gasto de ASSE está destinado a los medicamentos, eso no se refleja en la gente, que “no tiene lo que necesita, donde lo necesita. Es evidente que se requiere un cambio”.
En lo que a salud mental respecta, dijo ser partícipe de equipos multidisciplinarios, pero también reconoció la necesidad de que los usuarios tienen el derecho a tener su lugar para ser atendidos en tiempo y forma.
El jerarca tuvo presente la necesidad de atención a niños, niñas y adolescentes, “esto es un compromiso compartido con la ministra Lustemberg”, expresó, agregando que se elaborará un plan de atención en primera infancia.
Antes de finalizar, el presidente de ASSE resaltó se hará una apuesta a la integración plena del Hospital de Clínicas a la red asistencial de ASSE, lo que fue asentido por Álvaro Villar, presidente del hospital universitario, quien se encontraba entre los asistentes.
Antes de finalizar, Danza se refirió a obras nuevas, como la que se tiene proyectado para Canelones, que es, nada más ni nada menos, que un hospital, con los desafíos que eso implica. También hizo hincapié en que, para que todo esto sea posible, “es imprescindible cuidar a los cuidadores, es decir a los trabajadores de ASSE. Debemos trabajar para prevenir, evitar y erradicar toda forma de violencia, maltrato y discriminación”.
Cambiar el modelo de financiamiento, mejorar indicadores y escuchar a los usuarios
En su oratoria, Daniel Olesker, vicepresidente de ASSE, dio paso a recuerdo de referentes, a pesar del tiempo y de la distinta coyuntura. Conjuntamente con la emotividad de la ocasión, Olesker afirmó: “Venimos a cambiar el modelo de financiamiento, no solo en cantidad sino en la manera en que se distribuyen los recursos en esta organización adaptándolos a las necesidades asistenciales y sociales de cada departamento, de cada ciudad”.
En cuanto a otras proyecciones, Olesker expresó: “Venimos a mejorar los indicadores para medir la eficiencia y la productividad de nuestros recursos. Tenemos que tener claro cuánto rinde cada peso que invertimos y cómo logramos los resultados esperados en las metas asistenciales”, sostuvo.
Destacó asimismo la importancia de “escuchar a los usuarios: lo que sienten, sus problemas y necesidades; y lo que esperan de nosotros”, manifestó.
En tanto la vocal, Marcela Cuadrado, en su calidad de vocal, señaló la importancia de construir junto a la gente una salud apropiada, desde la comunidad y el territorio.
Indicó que “el primer nivel de atención se ha desarmado en estos últimos años. Ante esto, tenemos el desafío y compromiso de trabajar fuertemente para fortalecerlo y lograr así una atención accesible, para que cada vez más usuarios puedan llegar al sistema».
Durante el transcurso de la actividad, el Directorio nombró a Federico Martiarena como gerente general. La doctora Alejandra Caputi es la subgerenta general.
Directores Regionales en territorio
Asimismo, asumieron los nuevos directores regionales, quienes, durante esta administración, desplegarán su trabajo en el territorio. De esta manera, ASSE, en tanto prestador de salud, asume el compromiso de cercanía con sus 1.464.632 usuarios y fortalece la descentralización.
Se trata de la doctora Virginia Farré, quien estará a cargo de la Región Norte, con sede en Artigas y un total de 338.215 usuarios; el doctor Marco Suárez será el encargado de la Región Este, que cuenta con 231.811 usuarios y su sede se localizará en Treinta y Tres; la licenciada María Noel Ballarini, será responsable de la Región Oeste que atiende a 260.427 usuarios y se situará en Florida; en tanto la Región Sur, con 635.179, se asentará en Canelones y su titular es la doctora Ana Noble.
La doctora Gabriela Medina estará a cargo de la Gerencia Asistencial, mientras que el contador Diego Pintos, de la Gerencia Administrativa Financiera. En tanto la contadora Lourdes Gervasini estará al frente de la Gerencia de Recursos Humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments