En conferencia de prensa realizada este martes, representantes de instituciones y organizaciones civiles brindaron detalles de las actividades a desarrollarse este 20 de mayo, día en que se realiza cada año la Marcha del Silencio.
La presidenta del Plenario Departamental del Pit-Cnt, Romina Espinosa, explicó los motivos por los cuales decidieron realizar esta actividad.
La coordinadora de Género y Generaciones, Nelly Rodríguez, informó sobre las actividades que realizarán durante la jornada e invitó a quienes deseen participar del bordado, a levantar los materiales.
En representación de la Intersocial, Mateo Cattani, invitó a los jóvenes a participar de todas las actividades y a respetar los protocolos sanitarios.
La representante de Crysol Salto, Edith Castillo, recordó cuáles son los motivos por los que cada 20 de mayo se realiza la «Marcha del Silencio».
Por su parte, el director de Desarrollo Social de la Intendencia de Salto, profesor Regino López, se refirió al simbolismo de cada 20 de mayo como recordatorio de los «…hechos aberrantes cometidos durante la dictadura cívico-militar»