InicioArtistasLos salteños también cantan y graban....

Los salteños también cantan y graban….

Por suerte es creciente el número de artistas salteños que hacen conocer sus trabajos musicales, en las diferentes plataformas, en redes sociales, y la frutilla del postre, en grabaciones de Estudios.

La demanda del mercado nos muestra a grupos de música tropical, solistas, de cumbia, salsa, plenas, todo lo latino, haciendo conocer sus videos, algunos grabados en Estudio, otros. La mayoría son covers aunque hay creaciones originales.

Por otra parte, tenemos artistas consagrados, que producen trabajos discográficos y desarrollan espectáculos, proyectos musicales, fuera del país, caso de Federico Palacio, Omar Espinosa, en Francia, Nacho Toso en España, Tití Panizza y Jesús Fernández en Argentina, Olivio Díaz en Paraguay, y también dentro de nuestro Uruguay, como Gustavo Ripa en Montevideo, Panky Breventano, en Argentina y Uruguay, Andrés Stagnaro en Montevideo, Mario Jolochín, Maorik Techeira, también en la capital, Pamela Cattani y una camada de músicos aquí en Salto que se abre paso con propuestas diferentes, interesantes, de creación propia.

Tenemos también a Sergio Aguirre con un trabajo extenso, intenso y de alta calidad que ha mantenido su propuesta musical desde hace varios años y cada pieza que crea está revestida de ricos matices, que lo hacen un músico diferente. En próximas notas nos enfocaremos sobre su obra.

Walas Menoni otro músico de primer nivel que siempre está creando temas y que ha actuado en su carrera musical junto a grandes artistas .Es de los referentes de nuestro terruño.

Sergio Calvo un consagrado tecladista, con una basta producción musical, de gran nivel y muy variada.

No nos olvidamos de cantantes de la talla de Ela Canessa, Malena Borda, Daniela Repetto, de Piky Trindade, Juan Carlos De Lisa, Polo Ayala, Huvatt, Cavalheiro, y tantos más, como la vieja guardia de Asdemya, tantos viejos maestros vigentes, y todo ese fenómeno, que en algún momento será estudiado en profundidad, el de Fabián Palito. La onda rockera tiene sus seguidores en Salto, y bandas que se han mantenido en el tiempo y que siguen compartiendo recitales.

No podemos dejar de reconocer el trabajo de la Familia Nicola, que cada fin de semana actúa endiferentes lugares de la ciudad y tiene sus muchos seguidores.

Guenoas, con el canto murguero, Fueyes Salteños, Omar “Toco” Moreira, con el folklore a cuesta. Pero hay más grupos y solistas, de todos los estilos, que hoy no nombramos, pero que sabemos de su existencia, de su amor al canto, y hacen un gran aporte a la cultura local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments