«Las cuentas claras y el chocolate espeso». Si a este refrán lo traemos a la contienda electoral que se avecina, si lo depositamos en Salto y si lo fijamos en el anhelo de candidatos y electores, y esa cantidad de encuestas que dan vueltas y vueltas, que se difunden a las internas de sectores y partidos y que pocas de ellas ven la luz.
«Las cuentas claras y el chocolate espeso», habla de la importancia de mantener las cosas con transparencia y bien definidas, como debe ser con las cuentas, mientras disfrutamos lo bueno de la vida, como el chocolate espeso, que siempre es reconfortante.
Esos números y porcentajes que a veces trascienden y a veces no, quedan entre cuatro paredes o entre pocos oídos, comunican más manifestaciones de deseos que realidades.
PARTIR DE LA BASE
Si uno se adentra a los sectores, conversa con ciertos referentes que no están en esta oportunidad en primera fila pero tienen varias elecciones encima, cuidan las palabras, parten de la base de números que se conocen de elecciones anteriores y no sueltan los del momento.
EN EL FA
Dicen que Álvaro Lima anda en los 16 mil votos seguros, que hacia arriba llega a los 20 mil, y si se cae, en números redondos oscila en los 12 mil votos.
Lo de Ramón Fonticiella y Gustavo Chiriff, el piso anda en los 8 mil votos, y la mirada de los frenteamplistas, según algunas voces internas, es que, el caso de Fonticiella, su plus es el de un buen gobierno anterior, que comparado con los dos de Andrés Lima, en la suma de todos los rubros, sale vencedor. De la base que te dan, estiman que Fonticiella podría obtener 10 mil votos más. Es decir lograría como máximo 18 mil votos…
Lo de Gustavo Chiriff es que su triunfo o su derrota está vinculado al factor Lima.
Los optimistas señalan que Chiriff tomó las riendas de la Intendencia en este segundo gobierno de Andrés Lima, sacó las castañas del fuego y llevó al gobierno departamental a buen puerto. Dicen que fue el verdadero Intendente.
Los pesimistas creen que Chiriff se subió al Titanic con los Lima y que eso lo condiciona en las urnas,
Los optimistas dicen que Gustavo llega a los 20 mil votos, los pesimistas a 12 mil….
Dos cosas más: Alrededor de 5 mil frenteamplistas piensan votar al lema solamente. Lo otro, en el FA dicen que en el peor de los casos andarán en los 40 mil votos. El repaso de los números, en lo grueso, se acercan, después los que hilen fino sabrán si es así o no…
EN LA COALICION
Carlos Albisu, aseguran nacionalistas que anda en los 15 mil votos como base y que puede llegar, en una volcada final a los 24 mil votos. Albisu, en todas las encuestas que se han difundido, y con cierta neutralidad o apariencia de serlo, es individualmente el favorito. En tiendas blancas no se da mayores datos, se quiere evitar el triunfalismo, y la consigna es trabajar hasta el 11 de mayo sin pausa.
Por el lado de Marcelo Malaquina, el piso es de 12 mil votos, y eso se fue fortaleciendo a medida en que ha venido avanzando la campaña. Se fortaleció mucho cuando dio a conocer su programa, con puntos claves que causaron impacto y simpatías. En las últimas semanas se hizo más visible la vieja guardia de la Lista 1, que realmente rejuvenecieron, participan más. El hecho que listas de Cabildo Abierto lo apoyen y de Vamos Salto también, en ambos casos, le da al elector la chance de votar a los dos candidatos de la CORE, tranquilizaron las aguas, se encauzaron y ahora es un torrente rumbo al mar.
Los optimistas dicen que Marcelo Malaquina duplica sus votos de base y que en un cabeza a cabeza, la cosa se define sobre el disco con Carlos Albisu, que el chocolate está espeso, a punto, y que las cuentas clara, suelta clarines triunfales para la coalición….
Falta poco, se verá, puede haber sorpresas, puede, pero también puede haber certezas. Sigue el Frente Amplio en el gobierno?, llega la CORE a Juan Carlos Gómez 32….el pueblo tiene la palabra.
ARÓN VIERA