InicioActualidadLa directora del Cenur Magíster Graciela Carreño invita al Congreso Interdisciplinario COVID-19...

La directora del Cenur Magíster Graciela Carreño invita al Congreso Interdisciplinario COVID-19 Pandemia y Pos Pandemia que se realizará entre el 26 y 29 de Julio

 

 

La directora del Cenur Magíster Graciela Carreño invita al Congreso Interdisciplinario COVID-19 Pandemia y Pos Pandemia que se realizará entre el 26 y 29 de Julio. Además realiza algunas puntualizaciones sobre el presupuesto para Udelar

 

INCRIPCIONES GENERALES 

Sin costo, del 2 de marzo al 29 de julio

La inscripción permitirá el acceso a todas las sesiones y la obtención del certificado de asistencia al congreso.


Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia

El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial). Las ponencias y la participación no tienen costo.

La emergencia sanitaria y humanitaria asociada a la pandemia puso de manifiesto la necesidad de fortalecer los procesos de colaboración y cooperación interdisciplinaria, interprofesional e interinstitucional para hacer frente a problemas complejos a nivel nacional. En este contexto se han generado múltiples instancias de trabajo para desarrollar capacidades, investigar, innovar, diseñar, asesorar y comprender causas y consecuencias.

La pandemia representa un «corto tiempo» en que el funcionamiento social debió cambiar y en muchos planos se aceleró la velocidad de los procesos de toma de decisión e implementación. Aprender de la experiencia representa una gran oportunidad para trabajar en los desafíos actuales y futuros.

 

OBJETIVOS DEL CONGRESO

El Congreso COVID 19, pandemia y pospandemia tiene dos grandes objetivos:

  • Presentar y discutir resultados de investigación, proyectos, productos y análisis de impacto, identificando necesidades y desafíos pendientes
  • Identificar, aprender y fortalecer los aspectos de convergencia que facilitaron la colaboración interdisciplinaria, interprofesional e interinstitucional en respuesta a la pandemia

PRESENTAN TRABAJOS

  • La comunidad académica de todas las disciplinas (investigadores formados y estudiantes)
  • Profesionales del ámbito público o privado
  • Equipos multi, inter o transdisciplinarios
  • Equipos interinstitucionales o interprofesionales

El plazo de presentación de resúmenes ha finalizado


 

MODALIDAD VIRTUAL con DOS INSTANCIAS PRESENCIALES 

Con el propósito de que el congreso llegue a todo el país y a todo público, la mayor parte del mismo se realizará de manera virtual con dos espacios presenciales:

Acto Central Presencial: 27 de julio de 13:30 a 19:30 h, en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación, San Salvador 1944, Montevideo.

 

Acto de Cierre Presencial: 29 de julio de 15:45 a 19 h, en el Aula Magna del Centro Universitario Regional Litoral Norte, Gral. Fructuoso Rivera 1350, Salto.

 


 

INCRIPCIONES GENERALES sin costo – inscriptos recibirán certificado

2 de marzo al 29 de julio

La inscripción permitirá el acceso libre a todas las sesiones y la obtención del certificado de asistencia al congreso.

Si desea inscribirse puede hacerlo aquí: INSCRIPCIONES.


 

Aquí puede ver el PROGRAMA y el CRONOGRAMA

 

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments