Gerardo Grieco estudió gestión cultural, trabajó con Gonzalo Carámbula en la Intendencia de Montevideo y fue el primer director de la Sala Zitarrosa. Luego gestionó y relanzó el Teatro Solís (2004) y más adelante llegó al Auditorio Adela Reta del SODRE, donde fue clave para la contratación del ex bailarín argentino Julio Bocca como director artístico del Ballet Nacional del Sodre. Estará en Salto hoy jueves presentando su libro «Para los que sueñan», y dialogó con Medio y Medio….
1-GERARDO GRIECO- GESTOR CULTURAL- (PRESENTACION LIBRO)
Grieco da cuenta de la importancia de llevar adelante una buena gestión de los teatros por lo que esto significa para el desarrollo del entorno y la propia ciudad.
2-GERARDO GRIECO- GESTOR CULTURAL-(TEATROS)
“¿Se puede gestionar la cultura en el Uruguay? ¿Es posible construir proyectos sostenibles que respeten al público y al artista? ¿Cuál es el límite entre los sueños y la realidad? ¿Dónde termina el arte y comienza la gestión?
Este libro cuenta una historia: la de Gerardo Grieco y el difícil camino en la gestión de instituciones culturales.
Desde la concreción en 1990 del espectáculo Ámbitos donde Fernando Cabrera y Eduardo Darnauchans se presentaban en el principal escenario del país, hasta la quijotada de llevar un pueblo al Solís en 2010. Desde las épocas de regalar jazmines a los transeúntes en el Parque Rodó, hasta la conducción de la más importante transformación en la historia del Teatro Solís. Desde la posición cómoda del éxito obtenido, al riesgo que implica abandonarla para aventurarse tras nuevos objetivos.
Las páginas de este libro nos muestran que los sueños se pueden alcanzar, en equipo, con trabajo y constancia, con respeto por las ideas de los demás, y sobre todo, con mucho tesón. Ante la cultura del acá no se puede y el es difícil cambiar, un conjunto de mujeres y hombres lograron lo que parecía imposible, señalando un camino que resulta inspirador para los trabajadores de la cultura y para cualquiera que sueñe con emprender un proyecto”.