La Federación Rural expresó su “honda preocupación” ante las recientes declaraciones del ministro Alfredo Fratti sobre prohibir sin excepciones la circulación de ganado con garrapata, postura que la gremial considera desconectada de la realidad sanitaria y productiva del norte del país.
En una carta al director de Servicios Ganaderos, la Federación advierte que la normativa vigente, con excepciones reguladas y consensuadas desde 2010, ha permitido controlar la parasitosis sin comprometer la sanidad de predios ni la inocuidad de las exportaciones cárnicas. Recordaron que los envíos a faena de animales parasitados no han generado problemas sanitarios y que el verdadero desafío se da con animales que pastorean en rutas, fenómeno asociado a crisis climáticas.
La gremial interpreta que el ministro busca intensificar el combate a la garrapata, pero considera técnicamente inviable una prohibición absoluta, especialmente en animales con destino a frigorífico, donde los actuales protocolos no han generado riesgos sanitarios relevantes.
Con firmeza institucional, la Federación Rural reiteró que las campañas sanitarias deben ser políticas de Estado y sostenidas en el tiempo, recordando que “a pesar de los años de combate del país contra esta parasitosis, el parásito nunca cambió de color”.