InicioActualidadEstudiantes del CERP Litoral rechazan posible virtualización de la formación docente en...

Estudiantes del CERP Litoral rechazan posible virtualización de la formación docente en 2026

 

Alumnos del Profesorado de Historia del CERP Litoral expresaron su profunda preocupación ante un preventivo de cursos del Consejo de Formación en Educación (CFE) que, según trascendió, plantea la virtualización de tercero y cuarto año de casi todas las carreras en 2026. A través de una carta abierta, defendieron la presencialidad como pilar esencial de la formación docente.
«TRISTEZA Y PREOCUPACIÒN»
En las últimas horas, estudiantes del Profesorado de Historia del Centro Regional de Profesores del Litoral (CERP) manifestaron su “profunda tristeza y preocupación” ante la difusión de un preventivo de cursos para 2026 elaborado por el Consejo de Formación en Educación (CFE), donde se rumorea que tercero y cuarto año de la mayoría de las carreras pasarían a dictarse bajo la modalidad virtual.
El posible cambio en la modalidad de enseñanza generó alarma entre los futuros docentes, quienes destacan que la formación profesional requiere del encuentro presencial, el intercambio cara a cara, la práctica en territorio y la construcción colectiva del conocimiento, todos elementos fundamentales que —afirman— “no pueden reemplazarse por completo en la virtualidad”.
En su carta abierta, los estudiantes subrayan que “la presencialidad debe ser la regla y la virtualidad, la excepción”, y sostienen que las herramientas digitales pueden cumplir un rol complementario, pero no sustituir el proceso formativo que se construye en el aula, en los centros educativos y en el vínculo cotidiano entre docentes y alumnos.
“Defendemos la presencialidad como principio y base de la formación docente, entendiendo que la virtualidad puede ser una herramienta complementaria, pero nunca una imposición”, expresan.
Los firmantes convocan a docentes, estudiantes de todas las carreras, autoridades educativas locales y nacionales, así como al gobierno departamental, a manifestarse y acompañar la defensa de una educación pública presencial, participativa y comprometida con la realidad del territorio.
LA NECESIDAD DE PRESERVAR LA ESENCIA DE LA EDUCACIÓN
La reacción de los estudiantes del CERP Litoral refleja una inquietud más amplia en el ámbito educativo: la tensión entre las nuevas modalidades virtuales y la necesidad de preservar el carácter humano, social y pedagógico de la formación docente.
El desafío parece estar en no perder de vista aquello que ninguna pantalla puede reemplazar, el encuentro.

Artículo anterior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments