InicioActualidadEs irreversible?: La lenta desaparición de las carnicerías tradicionales en Salto

Es irreversible?: La lenta desaparición de las carnicerías tradicionales en Salto

 

En Salto, como en muchas ciudades del país, las carnicerías de barrio comienzan a cerrar sus puertas, desplazadas por el poderío comercial de los grandes supermercados. Lo que parecía un simple cambio en los hábitos de consumo empieza a perfilarse como una pérdida cultural: la desaparición de un oficio que formó parte del alma cotidiana de los barrios.
Por décadas, la carnicería fue algo más que un punto de venta, era un pequeño escenario social. Allí se compartían noticias, se discutía de fútbol, se fiaba sin papeles y se confiaba en el ojo experto del carnicero. Pero en el último mes, en Salto, varios de esos locales bajaron la cortina. Los números son duros y el fenómeno, irreversible si no se actúa pronto.
Las grandes superficies han avanzado sobre el rubro ofreciendo carne a precios hasta un 50% menores que los de las carnicerías tradicionales. La diferencia se explica por su poder de compra en volumen, el acceso a carne importada —principalmente brasileña— y la capacidad de absorber márgenes más bajos. En ese tablero, el pequeño carnicero queda arrinconado.
“Estamos ante un cambio de época”, comentan algunos comerciantes locales. Lo que antes era un trato personalizado, una confianza construida a cuchillo limpio y a conversación lenta, hoy se diluye entre góndolas anónimas y promociones digitales. El consumidor, seducido por la comodidad del “todo en uno”, va dejando atrás sin saberlo un pedazo de identidad barrial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments