Este libro reciente ha sido un éxito fulgurante en Uruguay, donde el Ministerio de Educación ha inmediatamente recomendado su lectura. Fue presentado ayer, 29 de mayo por primera vez en España, por su autor Luis do Santos, en la Librería HG de Herminio Gas, Collado Mediano, en la sierra de Madrid.
“Aquel don increíble de descubrir la muerte, era también su propia y pesada maldición”
La vida de un niño se teje a lo largo de un río. El autor narra en un lenguaje suavemente poético que parece mecerse en las aguas del río y se mimetiza con un espacio de humedal y frontera con Argentina y Brasil y con voces en tres lenguas, portugués, guaraní y español.
Luis do Santos ama a sus personajes y los moldea con entrañable ternura. Ninguna de sus figuras es incuestionable porque todas son tozudamente humanas. Tal vez el genio de este libro esté en el hallazgo de un protagonista con el que niños y mayores encontrarán fácil identificarse porque a todos nos toca zambullirnos en el torbellino de crecer.
Un libro que no debería pasar inadvertido.
Ediciones TIEMPO de PAPEL, Valencia. En las fotos con el ilustrador de la edición uruguaya, Gustavo Revetria, ilustrador de la edición uruguaya, Herminio Gas, un librero con mayúsculas y Susana Kahane, animadora del Grupo de lectura