InicioCamaca HeraldEl mar según quien lo mire...

El mar según quien lo mire…

El filósofo y célebre urbanista griego, Litrito de su Kosecha (aunque
él decía que era de Cosecha común nomás), primo bastante
cercano de Empédocles, otro grande del pensamiento griego,
contaba historias fascinantes.
Una de ellas, estaba referidas al heroico Hiromeyo, que fue un
guerrero tan temido como el Pélida Aquileo, aquel de los pies
ligeros. Hoy en día, se diría, que Hiromeyo no tuvo tanta prensa
como Aquiles, sino hubiera sido un crack de aquellos, con
representaciones teatrales y todo, y llegando al séptimo arte.
Más bien era un tipo de perfil bajo, de pocas palabras, de pocas
pulgas también, porque se higienizaba seguido, amigo de los
silencios, y si no quedó como una celebridad en la literatura
universal fue porque Homero nunca se enteró que un percance de
alcoba le impidió llegar a tiempo para embarcarse con los argivos
aqueos de hermosas grebas que conquistaron Troya, pero, que
estaba invitado para pelear, estaba.
Ulises desde Ítaca le había enviado el mensaje que Menelao lo
necesitaba para la gran batalla entre tirios y troyanos en que se
debía de rescatar a la mujer del hermano de Agamenón.
Cuando le comentaron a Aquiles, previo al viaje, que Hiromeyo iba
a pelear a su lado, quedó fascinado. Lo mismo ocurrió con Patroclo,
Ayax, Diomedes, Néstor, y hasta el mismísimo Agenor esbozó una
sonrisa cuando se enteró.
Cuentan que por este motivo el propio Atisur de Sicora organizó una
fiesta para celebrar tan valiosa presencia (la bailanta se suspendió
cuando promediaba, porque un toro troyano que tenía Atisur – dicen
que era de Eneas, nada menos – se escapó, lo embistió en pleno
baile y le fracturó una pierna, quedando Atisur sin poder tampoco
viajar a Troya a combatir como eran sus deseos, y sin terminar de
bailar con una rubia que “rajaba las tablas”.
Muchos señalaban en Sicora que si hubieran estado Hiromeyo y
Atisur, la guerra de Troya hubiera terminado mucho antes de que se
enfrentaran Aquiles y Héctor mano a mano.
Cuenta Litrito que una vez, tras una discusión en una fiesta
dionisíaca, Hiromeyo desafió al gigante Platecus, rey de los
Tozudos, a combatir para zanjar una gran diferencia, cuestiones del
momento, se estampó en el parte policial de la época, por un mar,
que uno veía lindo y el otro feo.
El combate fue feroz, se golpearon con saña, tanto que ambos
perdieron la ropa, el pelo y parte de la piel en la lucha. Según
comentarios de testigos presenciales, Hiromeyo le asestó un golpe
de puño con tanta fuerza que le partió el labio superior a Platecus.
A orillas del mar de la discordia, Hiromeyo sacudía al aturdido
Platecus (quien por motivo del golpe quedó mellado para el resto de
sus días), que en realidad no fueron muchos, ya que una semana
después, cuando iba caminando por una callejuela rumbo al Agora,
pisó una cáscara de banana que había tirado un viajero africano,
golpeando su cabeza contra una piedra cerrando sus ojos para
siempre, para imponerle por la fuerza su pensamiento.
Hiromeyo insistía en hacerle decir al mellado Platecus que el mar
era lindo. Platecus, el rey de los Tozudos, al borde del agotamiento,
se negaba a reconocer la supuesta belleza del mar y repetía desde
su melladura, “Egeo, el mar Egeo, Egeo, Egeo”, como para que no
quedaran dudas.
El Eco, que acertó pasar por allí, en esos momentos, se contagió y
llevó por todas partes el grito indoblegable de Platecus, “el mar
Egeo, el mar Egeo”.
Otros historiadores señalan que E(geo) es por la tierra, pero, Litrito
sostiene, y da prueba de ello en varios de sus tratados (que
lamentablemente no resistieron el paso del tiempo) en que el mar
Egeo lleva sus nombre porque el Eco lo repitió en la tierra, en el
viento y en el Olimpo, como un homenaje al gigante Platecus, rey
de los Tozudos, quien pese a la adversidad en el combate, mantuvo
su opinión sobre la enorme concentración de agua. Se dice que la
frase “muerto si, vencido nunca” también le pertenece a Platecus,
pero eso, a pesar de pasarse años indagando, Litrito nunca lo pudo
comprobar.

CAMACA

- Advertisment -
Hecho en el Sur

Most Popular

Recent Comments