Por la vida, todos con Manini
Por Rodrigo Albernaz, Diputado por Salto de Cabildo Abierto
Hemos denunciado muchas veces que Uruguay tiene la tasa de fecundidad más baja de América Latina, y como consecuencia la población envejecida aumenta preocupando al sistema de seguridad social y al sistema de salud. Desde octubre del año 2012 en que se legalizó el aborto se registraron diez mil abortos en Uruguay. Estamos contra el aborto y somos conscientes que no tenemos los votos necesarios para derogar esa ley, pero tampoco por eso vamos a bajar los brazos y proponemos propiciar políticas interinstitucionales para acompañar la maternidad-paternidad, para que las parejas o las mujeres en caso de cursar un embarazo estando solas por el motivo que fuere, tengan asegurado el acceso a las necesidades de cuidados, alimentación, vivienda, atención en salud y la inclusión educativa y/o laborales. Otra de las propuestas de Cabildo Abierto es que se apruebe la adopción desde el vientre materno, ya que en nuestro país hay una lista que supera los cuatro años de espera para quienes quieren adoptar. Es muy importante realizar campañas de sensibilización social sobre la importancia del matrimonio, la familia, la maternidad y la paternidad, la natalidad, el embarazo, la conciliación entre trabajo y familia, la cooperación e igualdad entre hombres y mujeres, la atención a las familias con miembros con discapacidad y el cuidado intergeneracional.
También las familias rurales merecen una atención especial a sus necesidades, para lograr que permanezcan en el campo. Buscaremos potenciar políticas de desarrollo y oportunidades en ese entorno, sobre todo aquellas dirigidas a los adolescentes y los jóvenes.
Durante la actual administración promovimos varios proyectos de ley aprobados vinculados a la tenencia compartida (corresponsabilidad de la crianza), al impulso a los nacimientos, proyectos para la reforma de la ley de violencia de género, para crear una campaña para la prevención de suicidios adolescentes, así como el surgimiento del programa Familias Fuertes del MSP.
Somos el único partido que se manifiesta contrario a la eutanasia y votamos unidos contra el proyecto de obligar a la paridad de género para la integración de listas. Estamos contra la violencia doméstica, siempre sin vulnerar garantías fundamentales como la igualdad ante la ley y el principio de inocencia.
Desde el lugar que me toca apoyo todas estas iniciativas de Cabildo Abierto para continuar reforzando las políticas de estabilidad familiar, siempre de cara a la vida, para que haya armonía entre trabajo y familia y proteger la educación de los hijos, y siempre estaré trabajando en políticas orientadas a la primera infancia orientadas a erradicar la pobreza infantil.
El programa de gobierno de nuestro partido tiene como primer pilar a la Familia y el desarrollo humano, expresado en la carta de principios fundacionales de Cabildo Abierto, así como en los artículos 40 y 41 de la Constitución de la República que reconocen a la familia como base de nuestra sociedad, teniendo el Estado que velar por su estabilidad moral y material, para la mejor formación de los hijos dentro de la sociedad, y además consagra que el cuidado y educación de los hijos para que éstos alcancen su plena capacidad corporal, intelectual y social, es un deber y un derecho de los padres. Y expresa que quienes tengan a su cargo una numerosa prole tienen derecho a auxilios compensatorios, siempre que los necesiten.
Todavía nos falta mucho por hacer, y siempre les digo que para poder concretar muchas de nuestras propuestas, necesitamos que seamos más manos cabildantes en el Parlamento, necesitamos que nos sigan dando su voto de confianza, con la certeza que levantaremos nuestra voz por la defensa de la vida, por la dignidad de nuestros compatriotas, con seriedad y responsabilidad, siempre respetando y divulgando los más altos valores que promulga Cabildo Abierto.
Salto Primero
Todos con Manini